Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 1147

Ninguna de estas hazañas que Sarlo señala para el folletín faltan en los best-seller para adolescentes: el riesgo de morir es inminente, dado que la naturaleza de los amados y el tipo de aventuras en que estos involucran a las jóvenes heroínas, siempre de naturaleza sobrenatural, encierra grandes peligros donde, en una visión claramente maniquea de las fuerzas que gobiernan al mundo, siempre se está al borde de la muerte o de la destrucción del mundo. Las fuerzas del mal y del bien en pugna, los destinos que separan a los amantes, las naturalezas sobrenaturales que hacen peligrar la vida de los personajes, todo ello pone a los protagonistas en situaciones límite. El amor, sin embargo, siempre triunfa, y es por amor que el vampiro, el hombre lobo, el hechicero, el ángel caído es redimido y logra poner en equillibrio su naturaleza dual, compasiva y malvada a un mismo tiempo. Por amor se desafían los órdenes sociales, se batalla con enemigos cada vez más poderosos, se enfrentan juicios internos. Luego, una vez que las parejas vuelven a reunirse, el mundo, que una vez más ha sido salvado, vuelve a su cauce, intacto como lo estaba antes. La restitución del orden del mundo se constituye en una regla genérica para este tipo de narraciones. Estas novelas, profundamente conservadoras, ofrecen un momento de subversión para luego restablecer las normas. Un sustituto, señala Kilgour (1995), que ofrece una transformación ilusoria e impide el cambio real. Kilgour reflexiona además sobre un antiguo miedo relacionado con la lectura y las mujeres, y que se asocia tanto con la novela romántica como con el gótico: la mujer se ve representada en la heroína y, víctima de su propia imaginación y sensibilidad, en una lectura indulgente, perdería la habilidad de diferenciar entre el arte y la Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas 1133