Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 1139

• • • • Revisar lo que se escribe mientras se escribe hasta alcanzar un texto que se considere bien escrito (uso de borradores) Buscar lectores externos que colaboren con la revisión y aporten puntos de vista sobre el escrito. Editar considerando el propósito que generó la escritura, las características del portador, del género y del destinatario Participar en situaciones de escritura individuales, en parejas, grupales y colectivas. Además, han transitado entre el trabajo en equipo regido por el intercambio, el diálogo y la cooperación, y la necesaria producción y reflexión personal ante ciertas exigencias y tareas concretas que les plantea la docente. De esta manera los alumnos arriban a nuevos niveles de comprensión a través de las interacciones entre iguales y con la docente durante la actividad conjunta, como lo justifican Edwards y Mercer al decir: “Vygotsky intentaba proporcionar una teoría del desarrollo intelectual que reconocía que los niños sufren cambios muy profundos en cuanto a comprensión al realizar actividades y establecer conversación conjuntamente con otros individuos.” (Edwards, Dereck, Mercer, Neil. Op. Cit.) Sintetizando, en palabras de Edwards y Mercer: Un mayor énfasis sobre la importancia del lenguaje y de la comunicación para la creación de un sentido compartido del significado puede ayudar a que la educación en clase sea una cuestión más abierta y explícita y, por tanto, un proceso menos misterioso y difícil para los alumnos. (Edwards, Dereck, Mercer, Neil. Op. Cit.) Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas 1125