Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 1138
En otras palabras, si se permite al alumno avanzar bajo la tutela
de un adulto o de un compañero más competente, éstos sirven al
estudiante como una forma delegada de conciencia hasta el momento en que el alumno es capaz de apoderarse de su propia acción
mediante su conciencia y control propios.
La intervención de la docente durante la tarea grupal es imprescindible ya que debe incidir en la distribución interna de los roles,
favorecer el real intercambio de opiniones, para preguntar, repreguntar y devolver los problemas al grupo reformulados de modo
que todos puedan avanzar en la solución.
En los episodios presentados los alumnos han tenido oportunidad de resolver problemas sobre la escritura y de enfrentarse a la
producción de epígrafes.
La elaboración de dichos textos permite que se apropien de las
prácticas del escritor, como decidir y acordar qué escribir; solicitar
y dar información sobre el sistema de escritura. Además, aprenden
a recurrir a escrituras conocidas para producir otras, a apelar a la
relectura para saber qué han escrito y definir qué falta escribir, revisar si cumple con lo requerido en cuanto al destinatario y al propósito. Es así como van resolviendo problemas vinculados con la producción escrita. Entonces, una situación escolar que procure
enseñar a escribir deberá ofrecer a los alumnos posibilidades y
tiempo para realizar las siguientes actividades, entre otras:
• Planificar el texto que escribirán, teniendo en cuenta qué
escribir, para qué y para quién.
• Reunir la información necesaria acerca del contenido del
texto que escribirán y las características del género.
1124
Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas