Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 1132

Desde una perspectiva sociocultural, Vygotsky sostiene que, el sujeto aprende como resultado de su desarrollo previo, en cuanto a mecanismos de adquisición “individual” y un conocimiento mediado por otra u otras personas que tienen mayor grado de profundidad sobre ese conocimiento. En palabras de Baquero: En términos aún más generales se trataba de determinar la relación entre las precondiciones establecidas por el nivel de desarrollo previo de los sujetos y las posibilidades de aprendizajes consecuentes. Operar sobre la Zona de Desarrollo Próximo posibilitaba trabajar sobre las funciones ‘en desarrollo’, aún no plenamente consolidadas, pero sin necesidad de esperar su configuración final para comenzar un aprendizaje, ya que una posibilidad intrínseca al desarrollo ontogénico parece ser precisamente la de desarrollar capacidades autónomas en función de participar en la resolución de tareas, en actividades conjuntas y cooperativas, con sujetos de mayor dominio sobre los problemas en juego. (Baquero, 1999:138) De esta manera, lo individual y lo colectivo están presentes en las interacciones que tienen lugar en el aula. Episodio n° 3: En el fragmento del video n° 5, durante la situación de escritura del epígrafe, la docente interviene mientras los alumnos producen el texto en parejas. En esta situación de escritura Saúl quiere escribir “ABUELA”, reconoce que la palabra empieza con “A”, pero no puede localizarla en el listado de palabras cuando se lo solicita la docente, ni identificar cómo termina dicha palabra. En cambio, su pareja de trabajo es 1118 Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas