Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 1130
Las nociones de información dada e información nueva son un
rasgo clave del análisis del discurso. Como dicen Edwards y Mercer:
“Se refieren a la cuestión del conocimiento compartido, y tiene
una relación directa con el contenido. Conciernen a los modos en
que la información proporcionada por un hablante es asumida
como algo ya conocido por el oyente (dada), o bien se supone desconocida por el oyente (nueva).” (Edwards, Dereck, Mercer, Neil.
1988: 25)
En el caso de información dada, el hablante y el oyente comparten un conocimiento sobre los libros, ya que los han leído durante el
desarrollo de la secuencia didáctica.
Si se toma en cuenta la reacción de los alumnos ante la propuesta de la mesa de libros es evidente que se trata de una actividad habitual dentro de las clases propuestas por la docente por lo que los
alumnos responden con entusiasmo. Al referirse a un libro en particular (éste) es lógico creer que ya han leído la mayoría, o todos los
demás. Son esos los intercambios donde los niños ponen en juego
los conocimientos adquiridos solos o en interacción con otros.
Episodio n° 2:
En la video filmación N° 4 efectuada en la décima clase de la secuencia, luego de que la docente da la consigna de trabajo y reparte las
banditas para que escriban el epígrafe sobre las características del
lobo elegido, se puede observar que Saúl e Iván (sentados en la última mesa a la derecha del pizarrón) dialogan para ponerse de acuerdo sobre qué van a escribir. Saúl toma el lápiz para escribir.
1116
Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas