Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 1122

QUIEN DETERMINA QUIÉN ES QUIÉN). Jauretche relata con ejemplos claros y de fácil comprensión, dejando su relato claro (REPETICIÓN) al igual que su postura. Unos de los pasajes de la Zoncera Nº1 dice: “que no fue la idea desarrollar América, sino desarrollar Europa en América”. No reconocernos a nosotros mismos, negarnos. Explica que la ideología es utilizada como instrumento de convencimiento, de persuadir al otro (DE PERSUASIÓN HACIA LOS OTROS…) que son “barbaros”. Con un claro ejemplo, Jauretche le da ubicación a cada concepto manifestado por Sarmiento: Civilización es Europa y Barbarie es América. Situación que coincide con el decir de Feinmann, donde (QUIEN) deja claro el pensamiento de Heidegger: donde Alemania es civilización y donde los judíos o el resto son bárbaros a civilizar o exterminar. Con otra óptica, pero manteniendo el eje Civilización y Barbarie, Juan M. Silva Barandica, autor chileno, aborda el análisis desde lo literario. A lo cual manifiesta que (LA FIESTA DEL MONSTRUO) solo es un entramado de lecturas que mantiene una tradición de escrituras, no dejando consideraciones sociales y políticas en los lectores. Silva Barandica no cree necesario un análisis minucioso del texto “La Fiesta del Monstruo” más allá de lo literario. Reconoce que pertenece a una lectura crítica, conociendo el antagonismo del escritor Jorge Luis Borges con el gobierno PERONISTA O DE PERÓN, en los tiempos que se desarrolla. (ES UN…) Texto con connotaciones políticas y sociales pero que (SILVA BARANDICA O EL AUTOR..) no deja de lado el aspecto literario. 1108 Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas