Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 1051

momentos del proceso de aprendizaje correlativos a verdaderas modificaciones en los esquemas conceptuales de los estudiantes. Secuencia didáctica y constitución del corpus de la investigación Los Talleres de lectura y escritura de la cátedra de Semiología se desarrollan en 12 encuentros, que son paralelos al dictado de la materia en el que se abordan temas tales como la Teoría del Signo, la Teoría de la Enunciación y la Teoría de la Argumentación. Uno de los objetivos de las secuencias didácticas implementadas en ellos es proveer a los estudiantes de herramientas para leer críticamente debates del campo social. En la secuencia que presentamos, distintos marcos teóricos eran –con distintos grados de explicitación– la base o fundamento del punto de vista manifestado en un debate en torno del sexismo lingüístico. Atendiendo a tal particularidad, además de realizar las actividades que enumeramos a continuación, era necesario ofrecer a los alumnos materiales que les permitieran conocer las tensiones propias de la situación argumentativa en la que el debate se desarrolló y distintas perspectivas sobre el lenguaje que posibilitaran interpretar los marcos desde donde presentaban los puntos de vista. En función de tales cuestiones, la secuencia implementada constó de las siguientes actividades: Resolución de un diagnóstico inicial sobre lectura de un texto académico y elaboración de una exposición escrita de ese texto. Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas 1037