Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 1045

Desarrollo de modos de lectura propios del nivel superior. Del análisis de encuestas a la lectura de teorías María Cecilia Pereira [email protected] Ciclo Básico Común, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina Elena Valente [email protected] Ciclo Básico Común, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires, Argentina Resumen Los estudiantes que comienzan a transitar la vida académica deben desarrollar los modos de lectura propios del ámbito y adquirir habilidades para la producción de los géneros que en él circulan. Una práctica lectora muy frecuente en las ciencias sociales y humanas consiste en el abordaje de problemas y debates del campo social a partir de la reflexión sobre distintas perspectivas teóricas que los explican o los sostienen. Debido a que se trata de un saber específico, se han diseñado propuestas curriculares y secuencias pedagógicas que familiaricen al alumno con las tareas de análisis de fuentes y materiales diversos, y que orienten la elaboración de producciones escritas vinculadas con las actividades investigativas que se le proponen. Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas 1031