Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 299
gua. Se generó así un espacio de interacción oral mediante preguntas y respuestas sobre la
información aportada por los textos, y reflexiones que permitieron realizar asociaciones
entre las lenguas.
Se planteó luego el proyecto de escritura: la publicación de un artículo sobre el ja-
guar en la enciclopedia online Wikipedia. La profesora indagó entre los alumnos sobre el
uso que hacen de Wikipedia, quienes pueden escribir en Wikipedia, qué temáticas pueden
encontrar en ella, qué función tienen los textos que allí se escriben, qué elementos paratex-
tuales suelen encontrarse, basándose en las actividades propuestas en la SD:
Posteriormente, un video documental en lengua portuguesa posibilitó a los alumnos
recolectar más información sobre el contenido temático a desarrollar. La socialización de
las informaciones recogidas dio lugar a la primera tarea de escritura individual: “Bueno
ahora van a escribir (…) va a ser nuestra primera escritura”…, dice la profesora. Conclui-
da la tarea, la docente recogió las producciones escritas, elaboradas en forma individual
por los 22 alumnos presentes.
SD – Artículo enciclopédico virtual – El yaguar
Fase inicial
Presentación
de la situación
de escritura
Escritura de
la
primera
versión
del
artículo enci-
clopédico
Objetivos
- Activar conocimientos sobre el
contenido referencial del texto a produ-
cir: el jaguar.
- Reconocer lenguas emparenta-
das al español.
- Comprender un documento au-
diovisual.
- Activar conocimientos sobre el
género artículo enciclopédico.
Actividades
●Generación de ideas a través de
palabras e imágenes.
●Escucha de fragmentos de artícu-
los enciclopédicos en cuatro lenguas ro-
mances (pt-it-cat-fr).
●Visualización de un documento
audiovisual en portugués.
●Cuestionario e intercambio sobre
experiencias lectoras y conocimientos
sobre el género artículo enciclopédico.
(adap. de Carullo, Marchiaro, Pérez, 2015)
1064