Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 300

Análisis de los resultados
Una de las formas de relevar características propias de un género de texto, según el ISD, es identificar los parámetros del modelo de acción de lenguaje-capacidades de lenguaje de acción- y del modelo de la arquitectura textual-capacidades de lenguaje discursivas y lingüístico-discursivas, que concibe al texto como un milhojas con tres niveles superpuestos: la infraestructura general del texto, los mecanismos de textualización y los mecanismos de posición enunciativa. Teniendo en cuenta este modelo, nuestros análisis se realizaron en función de los niveles que nos interesaba indagar: la infraestructura general del texto y los mecanismos de textualización. Así, en el nivel más profundo tuvimos en cuenta el plan general del texto, los tipos de discurso y las secuencias textuales, mientras que en el nivel de la textualización nos interesó observar el grado de dominio de los mecanismos de conexión y la cohesión nominal.
Infraestructura general
Plan general del texto El plan general del texto se refiere a la organización del contenido temático y depende de factores tales como el propio género del texto, el contenido y el contexto de producción. Los 22 textos responden a la consigna dada:“ Escribí un artículo enciclopédico sobre el jaguar para publicar en la Wikipedia”. No obstante, advertimos que, si bien se habían activado saberes relativos a los parámetros del contexto de producción, al papel social del emisor y de los destinatarios y al soporte digital wikipedia, los textos producidos no se adecuan completamente al género propuesto. Las producciones son de extensión breve( entre 70 y 300 palabras), y con casi nula consideración de recursos paratextuales( algunas producciones no tienen título). Por otra parte, cabe aclarar que la producción de textos para la Wikipedia resulta una actividad mediada por las TIC y ello implica un desarrollo de capacidades tecnológicas asociadas a un género emergente como es el artículo enciclopédico virtual.
En cuanto al contenido temático, la información desarrollada en las producciones proviene del input oral propuesto en la fase inicial, en especial del video documental en lengua portuguesa. En efecto, todos los textos presentan informaciones recabadas del documental: características físicas, peso, alimentación, destrezas, hábitos de caza, datos sobre su reproducción, su hábitat y algunas características que los diferencian de los demás felinos. Sin embargo, no se advierte jerarquización de la información ni progresión temáti-
1065