DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL d
Participante bocetando nuevos modelos de calzado, gracias a técnicas creativas aprendidas en el curso.
Impulsa competitividad de las empresas con capacitación en el diseño de calzado
CITEccal Trujillo
Como parte del cronograma anual de capacitaciones de CITEccal Trujillo, el pasado 30 de enero se realizó el primer módulo“ Introducción al Diseño”, que estuvo dirigido a creativos, diseñadores y empresarios del sector cuero y calzado de la región La Libertad, el curso tuvo como objetivo mejorar las competencias necesarias para elevar su competitividad, capacidad de innovación y técnicas en la elaboración de los trazos, bocetos y diseños, además de desarrollar su potencial creativo.
“ Introducción al Diseño”,“ Origen de las Tendencias” y“ Diseño y desarrollo de Colecciones”; son los tres módulos que conforman el curso completo que finalizará en el mes de marzo y que están a cargo de la prestigiosa diseñadora, Miluska Varillas Jiménez, especialista en diseño
EL CURSO TUVO COMO OBJETIVO MEJORAR LAS COMPETENCIAS NECESARIAS PARA ELEVAR SU COMPETITIVIDAD, CAPACIDAD DE INNOVACIÓN Y TÉCNICAS EN LA ELABORACIÓN DE LOS TRAZOS, BOCETOS Y DISEÑOS, ADEMÁS DE DESARROLLAR SU POTENCIAL CREATIVO.
y consultoría internacional de calzado, quien además cuenta con amplia experiencia en ventas de marcas de calzado por catálogo y revistas de moda, los módulos se llevarán a cabo en las instalaciones de la Universidad Privada Antenor Orrego.
Por su parte, la diseñadora Miluska Varillas, expresó la importancia de asistir a todo el curso,“ Sinceramente tengo grandes expectativas y lo que se logrará al final del curso será una colección de cinco diseños que reflejarán lo realizado en el módulo inicial, que es básicamente dibujo y boceteo; también la consideración que toman de la información de tendencias y cómo la plasman en los diseños. Espero que el curso se pueda desarrollar de la mejor manera y utilicen su creatividad e inspiración en lo que deseen”, indicó.
Con estas capacitaciones y servicios, CITEccal Trujillo busca ser el socio tecnológico de las empresas del sector articulando el trabajo con las universidades y otras instituciones educativas en beneficio de la industria del calzado de la región la Libertad.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN
35