A T
PAJARITO CHILENO
ISABEL BARRERA LEVIMAN - BIOQUIMICA
Tiene cositas que mi abuela le agrega y que no aparecen en las recetas de Internet y créanme, son los más ricos!
Ingredientes para la masa:
1 kilo de harina sin polvos, 3 yemas de huevo, 1 taza de azúcar., Ralladura de limón y naranja, 3 cucharaditas de
polvos de hornear, 3 cucharaditas de levadura en polvo, 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio., 3 cucharadas
de mantequilla o margarina a tº ambiente, 1 vaina de vainilla remojada en 1 taza de leche hirviendo hasta que
tome tº ambiente, 300 ml de leche líquida. (no se coloca toda, se agrega de a poco a la masa)
Preparación masa: Se agrega directo al bol la taza de leche con vainilla (procurar sacar la vaina antes) en donde
se tendrán todos los ingredientes. Se necesita más leche para humectar la masa y dejarla suave. Amasar un buen
rato y con fuerza. Formar los bollitos y dejar reposar por 1 hora a 1 hora y media aprox. Llevar al horno a fuego
mínimo por 35 min aprox. Revisar que no se quemen.
Ingredientes para el merengue:
3 yemas, 1/2 taza de azúcar, pizcas de sal y polvo de hornear., esencia de vainilla. Opcional.
Preparación merengue: Batir las yemas y agregar de a poco la azúcar granulada. Al final agregar las pizcas y la
esencia y batir hasta que el merengue esté durito. Refrigerar hasta que se necesite. Esperar que se enfríen los
bollitos y untar en el merengue, decorar con mostacillas de colores o con banderitas.
CHARQUICAN CON COCHAYUYO
MARISA ROBLES CORREA - TRABAJO SOCIAL
Receta que puede ser tradicional o vegana:
Ingredientes:
papas picadas en cuadrados, zapallo camote picado en cuadrados, porotos verdes,
choclo, ajo, morrón, un poco de cebolla caramelizada, cilantro, cochayuyos listos
para cocinar (remojados y picados), carne molida de ser tradicional, carne de soya
de ser vegana
Instrucciones:
Lo primero es poner a hervir las papas con el zapallo.
Preparar en un sartén la carne (molida o de soya) como un pino, utilizando los ajos
(los cuales ocupo enteros, no los pico), la cebolla y el morrón.
Cocinamos el cochayuyo previamente listo, junto con ajo y cebolla en una cacerola y agregamos luego de 7-10 min.
las papas y el zapallo en su punto, agregamos el choclo, los porotos verdes y la cebolla cara melizada. Dejamos
cocinar todos los ingredientes juntos (remojar con caldo de verduras, o un poco de vino blanco). Una vez cocinado
todo servimos decorando con cilantro cortado finamente o puede ser un huevo frito.
LA MEJOR
#RECETA CHILENA