CAPÍTULO 1 • LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA 31
Implementación de la estrategia( p. 6) Intuición( p. 7) ISO 9000( p. 23) ISO 14000( p. 23) ISO 14001( p. 23)
Modelo de administración estratégica( p. 15)
Objetivos a largo plazo( p. 13) Objetivos anuales( p. 13) Oportunidades externas( p. 12) País anfitrión( p. 28) Planeación a largo plazo( p. 5) Planeación estratégica( p. 5)
Políticas( p. 13)
Proceso de administración estratégica( p. 5)
Ventaja competitiva( p. 8) Ventaja competitiva sostenida( p. 9)
PREGUNTAS PARA REPASO Y DISCUSIÓN
1. Explique por qué a la clase de administración estratégica a menudo se le denomina“ curso final”.
2. ¿ Qué aspecto de la formulación de la estrategia cree que requiere más tiempo? ¿ Por qué?
3. ¿ Por qué la implementación de la estrategia a menudo se considera la etapa más difícil del proceso de administración estratégica?
4. ¿ Por qué es tan importante integrar la intuición y el análisis dentro de la administración estratégica? 5. Explique la importancia de las declaraciones de la visión y la misión. 6. Analice las relaciones entre los objetivos, las estrategias y las políticas.
7. ¿ Por qué cree que algunos directores generales no utilizan el enfoque de la administración estratégica en su toma de decisiones?
8. Analice la importancia de la retroalimentación en el modelo de la administración estratégica.
9. ¿ Cómo pueden asegurarse los estrategas de que las estrategias se implementen efectivamente?
10. Dé un ejemplo de algún acontecimiento político reciente que haya cambiado la estrategia de una organización.
11. ¿ Cuáles son los principales competidores de su colegio o universidad? ¿ Cuáles son sus fortalezas y debilidades? ¿ Cuáles son sus estrategias? ¿ Qué tan exitosas resultan estas instituciones cuando las compara con su universidad?
12. Si fuera dueño de una pequeña empresa, ¿ elaboraría un código de conducta empresarial? Si su respuesta es sí, ¿ qué variables incluiría? Si no, ¿ cómo se aseguraría de que sus empleados siguieran las normas de ética empresarial?
13. ¿ Los conceptos y las técnicas de administración estratégica benefician a las empresas extranjeras de la misma manera que a las empresas nacionales? Justifique su respuesta.
14. ¿ Cuáles cree que son los posibles obstáculos o riesgos de utilizar un enfoque de administración estratégica en la toma de decisiones?
15. En su opinión, ¿ cuál es el mayor beneficio de utilizar un enfoque de administración estratégica para tomar decisiones? Justifique su respuesta.
16. Compare la estrategia comercial con la estrategia militar.
17. ¿ Cuál cree que sea la relación entre la ética personal y la ética empresarial? ¿ Son( o deberían ser) lo mismo?
18. ¿ Por qué es importante que los estudiantes de licenciatura en negocios estudien administración estratégica, si la mayoría de ellos no serán directores generales ni gerentes de alto rango de grandes empresas?
19. Explique por qué los patrones de consumo se están volviendo cada vez más parecidos en todo el mundo. ¿ Cuáles son las implicaciones estratégicas de esta tendencia?
20. ¿ Cuáles son las ventajas y desventajas de iniciar operaciones de exportación en un país extranjero?
21. Describa el contenido que se encuentra en el sitio Web del Club de administración estratégica online( SMCO) en www. strategyclub. com
22. Mencione cuatro ventajas financieras y cuatro no financieras que obtiene una empresa al utilizar la planeación estratégica.
23. ¿ Por qué razón una empresa, por lo general, sólo puede conservar su ventaja competitiva por un periodo limitado de tiempo?
24. ¿ Por qué no es apropiado limitarse sólo a obtener ventaja competitiva?
25. ¿ Cómo puede una empresa conseguir de la mejor manera una ventaja competitiva sostenida? 26. Compare y contraste las normas ISO 9000, ISO
14000 e ISO 14001. www. xlibros. com