Conceptos_De_Administracion_Estrategica_redacted(1) Sep. 2016 | Page 62

30 PARTE 1 • VISIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
CONCLUSIÓN
Todas las empresas tienen una estrategia, aun si ésta es informal, no estructurada y esporádica. Todas las organizaciones se dirigen hacia algún lado, aunque por desgracia algunas de ellas no saben adónde van. El viejo adagio que dice“ si no sabes adónde vas, ¡ entonces cualquier camino te llevará allá!” acentúa la necesidad de las organizaciones de utilizar conceptos y técnicas de administración estratégica. Cada vez más pequeñas empresas, compañías de gran tamaño, instituciones sin fines de lucro, organizaciones gubernamentales y conglomerados multinacionales utilizan el proceso de administración estratégica. El hecho de otorgar facultades de decisión a los gerentes y empleados, proceso conocido como empowerment, ofrece incontables beneficios.
Las organizaciones deben adoptar un enfoque más activo que pasivo en sus industrias, y deben esforzarse por influir en los acontecimientos, anticiparse a ellos y tomar iniciativas en vez de sólo responder al entorno. El proceso de administración estratégica encarna este enfoque sobre la toma de decisiones. Representa un enfoque lógico, sistemático y objetivo para determinar la futura dirección de la empresa. Generalmente, es demasiado lo que está en juego como para que los estrategas utilicen sólo la intuición cuando deben elegir entre planes de acción alternativos. Los estrategas exitosos se toman su tiempo para reflexionar sobre sus negocios, en dónde se encuentran con sus empresas y qué quieren ser como organizaciones, y sólo después ponen en práctica los programas y políticas para llegar adonde quieren estar en un periodo razonable de tiempo.
Es un hecho conocido y aceptado que las personas y las organizaciones que planean por adelantado tienen más posibilidades de convertirse en lo que quieren ser que quienes no planean en absoluto. Un buen estratega planea primero y luego controla sus planes, mientras que un mal estratega nunca planea y después ¡ pretende controlar a la gente! Este libro tiene como fin brindar al lector las herramientas necesarias para que llegue a ser un buen estratega.
El éxito de las empresas depende cada vez más de la oferta de productos y servicios que sean competitivos a nivel mundial, no sólo a nivel nacional. Si la calidad de los productos y servicios de una empresa no les permite competir con los que están disponibles en otras partes del mundo, esa compañía pronto se verá obligada a desaparecer. Los mercados globales se han convertido en una realidad en todo el mundo, con excepción de las zonas más remotas. En países como Estados Unidos, incluso en los pueblos pequeños, las empresas sienten la presión de sus competidores del resto del mundo. Por ejemplo, casi la mitad de todos los automóviles que se venden en Estados Unidos se fabrican en Japón o Alemania.
Lo invitamos a que visite la página de David en el sitio Web de este libro, www. pearsoneducacion. net / david, donde podrá realizar una prueba de revisión de este capítulo.
TÉRMINOS Y CONCEPTOS CLAVE
Administración estratégica( p. 5) Amenazas externas( p. 12) Código de ética empresarial( p. 22) Compañía matriz( p. 28)
Corporaciones multinacionales( p. 28)
Cuidado del ambiente( p. 12) Debilidades internas( p. 12) Declaración de la misión( p. 11) Declaración de la visión( p. 11) Empresas internacionales( p. 28) Empowerment( p. 17)
Estrategas( p. 10) Estrategias( p. 13) Ética empresarial( p. 21) Evaluación de la estrategia( p. 6) Formulación de la estrategia( p. 5) Fortalezas internas( p. 12) www. xlibros. com