344 PARTE 4 • EVALUACIÓN ESTRATÉGICA
4. |
¿ La estrategia implica un grado aceptable del riesgo? |
5. |
¿ La estrategia tiene un plazo apropiado de tiempo? |
6. |
¿ La estrategia es factible? 5 |
Algunas preguntas clave adicionales que revelan la necesidad de juicios cualitativos o intuitivos en la evaluación de la estrategia son las siguientes:
1. ¿ Qué tan bueno es el equilibrio de las inversiones entre los proyectos de bajo y alto riesgo en la empresa?
2. ¿ Qué tan bueno es el equilibrio de las inversiones entre los proyectos a largo y corto plazos en la empresa?
3. ¿ Qué tan bueno es el equilibrio de las inversiones entre los mercados de crecimiento lento y rápido en la empresa?
4. ¿ Qué tan bueno es el equilibrio de las inversiones entre las diferentes divisiones en la empresa?
5. ¿ En qué medida las estrategias alternativas de la empresa son socialmente responsables?
6. ¿ Cuáles son las relaciones entre los factores estratégicos internos y externos clave en la empresa?
7. ¿ Cómo es probable que respondan los competidores importantes a las estrategias particulares?
Toma de acciones correctivas
La actividad final de la evaluación de la estrategia, tomar acciones correctivas, requiere efectuar cambios para el reposicionamiento competitivo de una empresa con vistas al futuro. Ejemplos de cambios que podrían ser necesarios son modificar la estructura de la organización, sustituir a una o más personas clave, vender una división o revisar la misión de un negocio. Otros cambios podían incluir establecer o revisar objetivos, idear nuevas políticas, emitir acciones para incrementar el capital, aumentar el número de vendedores, asignar recursos de manera diferente o desarrollar nuevos incentivos de desarrollo. La toma de acciones correctivas no significa necesariamente que las estrategias existentes serán abandonadas ni que deban formularse nuevas estrategias.
Las probabilidades y las posibilidades de llevar a cabo acciones incorrectas o inadecuadas aumentan geométricamente con un aumento aritmético en el personal. Cualquier individuo que dirige un cometido debe comprobar las acciones de los participantes así como los resultados que han logrado. Si las acciones o los resultados no cumplen con lo concebido anteriormente o con los logros previstos, entonces las acciones correctivas son necesarias. 6
Ninguna organización puede sobrevivir como una isla; ninguna organización escapa al cambio. Es necesario tomar acciones correctivas para mantener una organización en el camino hacia la realización de los objetivos establecidos. En sus libros intelectualmente estimulantes El shock del futuro y La tercera ola, Alvin Toffler argumentaba que los ambientes empresariales se están haciendo tan dinámicos y complejos que amenazan a la gente y a las organizaciones con el shock futuro, el cual ocurre cuando la naturaleza, los tipos y la rapidez de los cambios abruman la habilidad o la capacidad de una persona u organización para adaptarse. La evaluación de la estrategia realza la capacidad de una organización para adaptarse con éxito a las circunstancias cambiantes. Brown y Agnew se refirieron a esta idea como agilidad corporativa. 7
Tomar acciones correctivas aumenta la ansiedad de empleados y gerentes. La investigación sugiere que participar en las actividades de evaluación de estrategias es una de las
www. xlibros. com