Conceptos_De_Administracion_Estrategica_redacted(1) Sep. 2016 | Page 319

CAPÍTULO 7 • IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS: TEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y OPERACIONES 287
ambiental entre todos los empleados y gerentes de la compañía. Muchas compañías están trasladando sus asuntos ambientales del lado del personal de staff de la organización al personal de línea, haciendo así que el grupo ambiental corporativo rinda cuentas directamente al director de operaciones.
Los desastres ambientales han plagado las sociedades a tal grado que recientemente las empresas que no reconocen la importancia de los temas y los retos ambientales podrían sufrir graves consecuencias. El manejo de los asuntos ambientales ya no puede ser una función fortuita o secundaria de las operaciones de la empresa. El diseño, la fabricación y, por último, la eliminación de los productos no deberían reflejar meramente las consideraciones ambientales, sino, más bien, guiarse por ellas. Las empresas que se ocupan de asuntos ambientales aumentarán sus relaciones con los clientes, reguladores, proveedores y otros participantes en la industria, mejorando sustancialmente sus posibilidades de éxito.
Las empresas deberían formular e implementar estrategias desde una perspectiva ambiental. Las estrategias ambientales podrían incluir el desarrollo o la adquisición de negocios ecológicos, deshacerse de los negocios que dañan el ambiente o modificarlos, esforzarse por llegar a ser un productor de bajo costo a través de la reducción de desperdicios y la conservación de la energía, y buscar una estrategia de diferenciación a través de características de productos ecológicos. Además de crear estrategias, las empresas podrían incluir a un representante ambiental en el consejo de directores, llevar a cabo auditorías ambientales con regularidad, otorgar bonos por resultados ambientales favorables, participar en asuntos y programas ecológicos, incorporar valores ambientales en las declaraciones de misión, establecer objetivos orientados al ambiente, adquirir habilidades ambientales y brindar capacitación en materia ecológica a los empleados y gerentes de la empresa.
Creación de una cultura de apoyo a la estrategia
Los estrategas deberían esforzarse por conservar, enfatizar y desarrollar los aspectos de una cultura existente que apoye las nuevas estrategias propuestas. Deberían identificarse y modificarse los aspectos de la cultura existente que sean antagonistas a una estrategia propuesta. La investigación sustancial indica que las nuevas estrategias con frecuencia se centran en el mercado y son impuestas por las fuerzas competitivas. Por esa razón, cambiar la cultura de una empresa para hacer encajar una nueva estrategia es, generalmente, más efectivo que cambiar una estrategia para que se adapte a una cultura existente. Hay numerosas técnicas disponibles para alterar la cultura de una organización, incluyendo el reclutamiento, la capacitación, la transferencia, la promoción, la reestructuración del diseño de una organización, el modelo de roles y el reforzamiento positivo.
Jack Duncan describió la triangulación como una técnica efectiva y de múltiples recursos para estudiar y alterar la cultura de una empresa. 17 La triangulación incluye el uso combinado de observación penetrante, cuestionarios autoadministrados y entrevistas personales para determinar la naturaleza de la cultura de una empresa. El proceso de triangulación revela los cambios que hay que hacer en la cultura de una compañía para beneficiar la estrategia.
Schein indicó que los siguientes elementos son los más útiles al momento de vincular la cultura con la estrategia:
1.
Declaraciones formales de la filosofía, los estatutos, las creencias y los materiales de
la organización utilizados para el reclutamiento, la selección y la socialización.
2.
El diseño de los espacios físicos, fachadas y edificios.
3.
La reflexión sobre el modelo de roles, la enseñanza y el ejemplo de los líderes.
4.
El sistema de retribuciones y de estatus, así como criterios de promoción explícitos.
5.
Historias, leyendas, mitos y parábolas acerca de las personas y sucesos clave.
www. xlibros. com