Conceptos_De_Administracion_Estrategica_redacted(1) Sep. 2016 | Page 318

286 PARTE 3 • IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA
PERSPECTIVA DEL AMBIENTE NATURAL
Antes de contratar, ¿ las empresas toman en cuenta la capacitación ambiental de los estudiantes?
El Wall Street Journal reporta que las empresas consideran activamente la capacitación ambiental de los empleados que contratan. Un estudio reciente informó que el 77 % de los reclutadores corporativos dijeron que“ es importante contratar a estudiantes que tengan conciencia sobre la responsabilidad social y ambiental”. Por su parte, el director del consejo corporativo de Ford Motor Company declaró:“ Queremos estudiantes que nos ayuden a encontrar soluciones a los retos sociales y hemos tenido problemas para contratar a estudiantes con tales habilidades”( Alsop, 2001). Aspen Institute sostiene que la mayoría de las escuelas de negocios actualmente no incorporan( aunque deberían) una preparación en temas ambientales en todas las facetas de su plan de estudios y no sólo en las materias especiales optativas. El instituto informa que la Universidad de Texas, la Universidad de Carolina del Norte y la Universidad de Michigan, entre otras, están a la vanguardia al brindar una cobertura de temas ecológicos en sus respectivos niveles de la maestría de administración de empresas( MBA). Las empresas de hoy sí consideran a las escuelas de negocios con los mejores programas para preparar a los estudiantes más eficazmente para el mundo de negocios; las empresas prefieren contratar a los graduados de estas universidades.
Los hallazgos de las investigaciones sugieren que las escuelas de negocios a nivel universitario están haciendo un trabajo deficiente en la educación de los estudiantes en materia ambiental. Puesto que es probable que los estudiantes de negocios con conocimiento limitado sobre temas ambientales tomen malas decisiones, las escuelas de negocios deberían incluir más temas ecológicos en sus planes de estudios. El no hacerlo así aumenta la probabilidad de que los titulados tomen decisiones de negocios inadecuadas en relación con el ambiente. No ofrecer una cobertura adecuada de temas ecológicos y de las decisiones relacionadas con el ambiente en su currículum podría hacer que esos estudiantes se encuentren en desventaja ante los ojos de los empleadores, quienes preferirán contratar a egresados de otras universidades.
Bruce Nelson, presidente y director general de Office Depot, se dirigió a los líderes de negocios y profesores de todo el mundo en el marco de la Conferencia BELL 2003 del Instituto de Recursos Mundiales( WRI), en el campus Fuerte Lauderdale de la Universidad de Florida Atlantic. Más de 200 docentes de administración y profesionales corporativos asistieron a la Conferencia de Negocios, Medio Ambiente, Aprendizaje y Liderazgo( Business-Environment-Learning-Leadership, BELL).“ Es importante tener líderes de negocios de hoy que apoyen el concepto de la educación ambiental para los líderes de negocios del mañana”, afirmó Jonathan Lash, presidente del Instituto de Recursos Mundiales( WRI).“ Los compromisos de sustentabilidad asumidos por empresas como Office Depot deberían animar a los educadores de negocios a incorporar materias relacionadas con ecología a su plan central de estudios.”
La conferencia anual BELL expone a las escuelas de negocios a nuevas herramientas e ideas diseñadas para integrar un plan de estudios con carácter social y ambiental en los caminos tradicionales de negocios que capacitarán a miles de los líderes de negocios del futuro. WRI lanzó el programa BELL en 1991 para llenar un vacío en la educación de negocios. En 1990, ninguna escuela de administración de Estados Unidos ofrecía una materia sobre temas ecológicos. En la actualidad, la red BELL incluye a profesores y programas de negocios de la mayoría de las mejores escuelas de Norteamérica y ha creado una serie de programas ambientales dentro de las escuelas de administración de China y Latinoamérica.
El Consejo por la Florida Sustentable( CSF), el Departamento de Protección Ambiental de Florida, la Alianza Educativa para una Florida Sustentable( EASF) y la Universidad de Negocios de Florida Atlantic también participaron en la presentación de la conferencia BELL 2003. El Instituto de Recursos Mundiales( www. wri. org. wri) es una organización política y de investigación ambiental que sugiere soluciones para proteger la Tierra y mejorar la vida de las personas.
Fuentes: Adaptado de R. Alsop,“ Corporations Still Put Profits First, But Social Concerns Gain Ground”, Wall Street Journal, 2001, p. B14; Jane Kim,“ Business Schools Take a Page from Kinder, Gentler Textbook”, Wall Street Journal, 22 de octubre de 2003, p. B2C. También: www. worldresourcesinstitute. com; www. wri. org. wri; www. beyondgreypinstripes. org; y bell. wri. org. www. xlibros. com