xx PREFACIO
Este libro de texto cumple con todas las directrices de la Asociación de Escuelas Empresariales Avanzadas( Advance Collegiate Schools of Business, AACSB) sobre política empresarial y el curso de administración estratégica en los niveles de licenciatura y posgrado. Las ediciones anteriores se han utilizado en más de 500 institutos y universidades. Esta decimoprimera edición está completamente actualizada para reflejar el siglo
XXI en términos de apariencia, cobertura de temas y ambiente empresarial.
Pearson tiene un sitio Web independiente para este texto en www. pearsoneducacion. net / david. El autor mantiene el Club de Administración Estratégica Online en www. strategyclub. com, que ofrece muchas ventajas para los estudiantes de administración estratégica y política empresarial.
Temas de los capítulos
Tres temas impregnan todos los capítulos de esta edición y contribuyen perceptiblemente para hacer que el texto sea oportuno, informativo, emocionante y valioso. En cada capítulo hay tres tipos de recuadros“ Perspectivas” que vinculan los conceptos que se presentan con cada tema. La mayor parte de los recuadros son nuevos en esta edición.
1. Perspectiva global
Los factores globales afectan prácticamente todas las decisiones estratégicas, así que el tema de la globalidad se enriquece en esta edición porque, en la mayoría de las industrias, realizar negocios en forma global se ha convertido en una necesidad, más que en un lujo. Casi todas las decisiones estratégicas se ven afectadas actualmente por cuestiones y preocupaciones globales. Cada capítulo tiene una nueva cobertura que es congruente con la creciente interdependencia entre los países y las compañías de todo el mundo. Las dinámicas de las diferencias políticas, económicas y culturales entre los países afectan directamente las decisiones de la administración estratégica. Hacer negocios en forma global es más arriesgado y complejo que nunca. El tema de la globalidad ilustra cómo las organizaciones pueden hacer negocios actualmente con eficacia en una comunidad mundial interdependiente.
2. Perspectiva del comercio electrónico
El comercio electrónico es una herramienta vital de la administración estratégica, así que el tema del comercio electrónico se integra en los capítulos en respuesta a las enormes oportunidades que ofrece este tipo de comercio y a las amenazas que enfrentan las organizaciones en la actualidad. Casi todos los productos se pueden comprar ahora por Internet, con un comercio electrónico de negocio a negocio que es 10 veces mayor que el comercio electrónico de negocio a consumidor. Acelerar el uso de Internet para recopilar, analizar, enviar y recibir información ha cambiado la manera en que se toman las decisiones estratégicas. Desde la décima edición del texto, miles de compañías han establecido sitios en la World Wide Web y operan el comercio electrónico internacionalmente. En los dos últimos años se ha dado un resurgimiento de las compañías de tecnología y de productos inalámbricos que está influyendo en todas las empresas.
3. Perspectiva del ambiente natural
Preservar el ambiente natural es una cuestión estratégica vital, así que este tema se refuerza en la presente edición para promover y alentar a las empresas a que lleven a cabo operaciones de una forma sana desde el punto de vista ecológico. Este tema incluye ahora cuestiones de responsabilidad social y de ética en los negocios. Los países de todo el mundo han promulgado leyes para reducir la contaminación de los ríos, de los lagos, del aire, de la tierra y del mar. Las preocupaciones ambientales son un nuevo aspecto a considerar en las políticas y prácticas de la Organización Mundial del Comercio( OMC). Se describen aquí los esfuerzos estratégicos que realizan
www. xlibros. com