152 PARTE 2 • FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA
En los casos en que el lanzamiento de un nuevo producto es la fuerza impulsora de la estrategia, las actividades de I & D deben ser de largo alcance. La unidad de I & D debe ser capaz de adelantar el conocimiento científico y tecnológico, aprovecharlo y manejar los riesgos asociados con las ideas, productos, servicios y requerimientos de producción. 23
Las compañías estadounidenses muestran una tendencia hacia la reducción de sus gastos en I & D con respecto al porcentaje de las ventas. Por ejemplo, históricamente, el gasto que realizaba Hewlett-Packard en I & D era aproximadamente del 6 %, pero disminuyó al 4.4 %. El presupuesto para I & D de Cisco Systems declinó de un histórico 17 % hasta llegar a un 14.5 %. El porcentaje de I & D en relación con las cifras de ventas está decayendo también para Motorola, Lucent Technologies, Ericsson, Dell, Nortel y Nokia Corp.
Auditoría de investigación y desarrollo
Hay que hacerse preguntas como las siguientes al efectuar una auditoría de investigación y desarrollo:
1. |
¿ La empresa cuenta con instalaciones para I & D? ¿ Son adecuadas? |
2. |
Si se emplean empresas externas para I & D, ¿ son rentables? |
3. |
¿ Está bien calificado el personal de I & D de la organización? |
4. |
¿ Se asignan eficazmente los recursos para I & D? |
5. |
¿ Son adecuados los sistemas de cómputo y de administración de la información? |
6. |
¿ Es eficaz la comunicación entre I & D y las otras unidades organizacionales? |
7. |
¿ Los productos actuales son tecnológicamente competitivos? |
Sistemas de información gerencial
La información une todas las funciones del negocio y constituye la base para la totalidad de las decisiones administrativas. Es la piedra angular de todas las organizaciones. La información representa una fuente importante para lograr una ventaja o desventaja gerencial competitiva. Evaluar las fortalezas y debilidades internas de la empresa en los sistemas de información es una actividad fundamental al realizar una auditoría interna. El lema corporativo de Mitsui, una gran compañía comercial japonesa, es:“ La información es el alma de la compañía”. Una red satelital enlaza las 200 oficinas que Mitsui tiene en el mundo.
El objetivo de un sistema de información gerencial es mejorar el desempeño de una empresa aumentando la calidad de las decisiones administrativas. Un sistema de información eficaz, por consiguiente, recopila, codifica, almacena, sintetiza y presenta la información de manera que responda a preguntas operativas y estratégicas importantes. El corazón de un sistema de información es una base de datos que contenga los datos y registros que sean importantes para los administradores.
Un sistema de información gerencial recibe materia prima de los mecanismos de evaluación interna y externa de una organización, recopila los datos de marketing, finanzas, producción y asuntos personales en lo interno, y de factores sociales, culturales, demográficos, ambientales, económicos, políticos, gubernamentales, legales, tecnológicos y competitivos en lo externo. Los datos se integran de la manera necesaria para apoyar la toma de decisiones administrativas.
Existe un flujo lógico de material en un sistema de información computacional, en el cual se introducen datos al sistema y se transforman en un resultado, que adopta la forma de impresiones, reportes escritos, tablas, gráficas, cheques, órdenes de compra, facturas, registros de inventario, cuentas de nómina y una variedad de otros documentos. Se pueden calcular y estimar los beneficios de utilizar otras estrategias. Los datos se convierten en información sólo cuando son evaluados, filtrados, condensados, analizados y organizados para una finalidad, problema, individuo o tiempo específicos.
www. xlibros. com