Un sitio Web especialmente recomendable para obtener datos financieros de una compañía es https:// us. etrade. com / e / t / invest / markets, que brinda excelente información sobre indicadores financieros, acciones y datos de valuación de todas las compañías de titularidad pública. Simplemente se introduce el símbolo de la acción de la compañía cuando se cargue la página y aparecerá abundante información. Otro buen sitio para conocer datos financieros es www. forbes. com. Hay que asegurarse de entrar a la sección de manufactura y servicio en www. strategyclub. com para obtener referencias de otros excelentes sitios Web relacionados con las finanzas.
Funciones de finanzas y contabilidad
De acuerdo con James Van Horne, las funciones de finanzas y contabilidad comprenden tres decisiones: la decisión de inversión, la decisión de financiamiento y la decisión de dividendos. 21 El análisis de indicadores financieros es el método más utilizado para determinar las fortalezas y debilidades financieras de una organización en las áreas de inversión, financiamiento y dividendos. En virtud de que las áreas funcionales de negocio están tan estrechamente relacionadas, los indicadores financieros señalan fortalezas o debilidades en las actividades de administración, marketing, producción, investigación y desarrollo y sistemas de información gerencial. Es importante señalar que los indicadores financieros son igualmente aplicables a organizaciones con y sin fines de lucro. A pesar de que, obviamente, las organizaciones sin fines de lucro no tendrán indicadores de rendimiento sobre la inversión ni de ganancias por acción, vigilarán de manera rutinaria muchos otros indicadores especiales. Por ejemplo, una iglesia vigilará la razón entre las contribuciones monetarias y el número de miembros, mientras que un zoológico vigilará la razón entre los ingresos por ventas de comida y el número de visitantes. Una universidad prestará atención al número de estudiantes en relación con el número de profesores. Por consiguiente, hay que ser creativo cuando se lleve a cabo un análisis de indicadores para organizaciones sin fines de lucro, porque éstas se esfuerzan en ser financieramente sólidas exactamente igual que las que sí son lucrativas.
La decisión de inversión, también llamada presupuestación del capital, es la asignación y reasignación de capital y recursos a proyectos, productos, activos y divisiones de una organización. Una vez formuladas las estrategias, se requiere tomar las decisiones de presupuestación del capital para implementar con éxito las estrategias. La decisión de financiamiento determina la mejor estructura de capital para la empresa e implica examinar varios métodos por medio de los cuales la empresa puede reunir capital( por ejemplo, emitir acciones, incrementar la deuda, vender activos o emplear una combinación de todas estas opciones). La decisión de financiamiento debe considerar las necesidades del capital de trabajo tanto en el corto como en el largo plazos. Los dos indicadores financieros clave que indican si la decisión de financiamiento de la empresa ha sido eficaz son la razón entre la deuda y el capital, y la razón entre la deuda y el total de activos.
Las decisiones de dividendos relacionan asuntos como el porcentaje de ingresos que se paga a los accionistas, la estabilidad de los dividendos pagados en el tiempo, y la recompra o emisión de acciones. Las decisiones de dividendos determinan la cantidad de financiamiento que se retiene en una empresa en comparación con la cantidad pagada a los accionistas. Tres indicadores financieros que resultan útiles para evaluar las decisiones de dividendos de una empresa son la razón entre ingresos y acciones, la razón entre dividendos y acciones, y la razón entre precio e ingresos. Los beneficios de pagar dividendos a los inversionistas deben compararse con los beneficios de la retención interna de fondos y no existe una fórmula definida para equilibrar este compromiso. Por las razones que aquí se mencionan, en ocasiones los dividendos se pagan aun cuando los fondos podrían ser mejor reinvertidos en la empresa o cuando ésta tiene que conseguir fuentes externas de capital:
1. Es habitual pagar los dividendos en efectivo. El no hacerlo así podría verse como un indicio negativo. Un cambio en los dividendos se considera como una señal acerca del futuro.
2. Los dividendos representan un punto de venta para los inversionistas bancarios. Algunos inversionistas institucionales sólo pueden adquirir acciones que paguen dividendos.
CAPÍTULO 4 • LA EVALUACIÓN INTERNA 141 www. xlibros. com