Comunion Comunion | Page 8

8

XLV Simposio

de Teología Trinitaria.

Salamanca,

21-22 de octubre de 2011

La oración cristiana, oración trinitaria:

Testigos y Maestros

PROGRAMA

Viernes 21

Mañana

1. Preparación a la Trinidad en los libros Sapienciales

Frédéric Manns, OFM,

Studium Biblicum Franciscanum - Jerusalén

2. El diálogo de Dios y con Dios en San Gregorio de Nacianzo

Marcelo Merino Rodríguez,

Universidad de Navarra

Tarde

3. Dimensión trinitaria de la oración en San Agustín

Pío de Luis, OSA,

Estudio Teológico Agustiniano - Valladolid

4. La oración trinitaria en dos místicas alemanas: Santa Gertrudis de Helfta y Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein)

Claire Marie Stubbemann,

Facultad de Teología del Norte de España - Burgos

Sábado 22

Mañana

Orientación trinitaria de la oración según la liturgia hispánica

Jaime Sancho Andreu,

Facultad de Teología “San Vicente Ferrer” - Valencia

La oración, obra del Espíritu: diálogo interpersonal, recepción del misterio de Cristo y encuentro con la Infinitud del amor del Padre

Santiago Arzubialde, S.J.

Universidad Pontificia de Comillas

El Secretariado Trinitario de la Provincia de España Norte realiza este año el XLV Simposio de Teología Trinitaria, con el tema de la Oración cristiana. Se trata de un evento académico ya firmemente consagrado en el campo de la investigación científica y por el cual han pasado figuras de la talla de Wolfhart Pannenberg o Javier Pikaza. El Simposio se realiza en colaboración con la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca y las ponencias, abiertas, se van a celebrar en el Aula de Grados “Rector Fernando Sebastián”.

PUBLICIDAD

Rogelio García Mateo

El misterio trinitario en San Juan de Ávila

Secretariado Trinitario

Salamanca 2011

San Juan de Ávila, a punto de ser proclamado Doctor de la Iglesia Universal, no ha escrito ningún tratado acerca de la Santísima Trinidad, pero ha vivido y predicado con fervor el misterio central de la fe cristiana.

Desde el misterio de Cristo él entra en el conocimiento experiencial del Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, es decir, de un Dios que es Amor, lo predica testimoniándolo hasta la muerte de su Hijo en la cruz y lo comunica con el envío de su Espíritu de resurrección y de vida. El libro aborda un tema que hasta ahora, en los estudios avilinos, ha sido presupuesto, brevemente indicado, pero apenas tratado.

Rogelio García Mateo, S.I., nació en Jumilla (Murcia). Estudió teología y filosofía en la Universidad de Tubinga, cuando todavía enseñaban los profesores J. Ratzinger y Hans Küng. Allí obtuvo el doctorado en ambas disciplinas. Ha enseñado en la Facultad de Filosofía de los Jesuitas en Munich, pasando después a la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, donde enseña espiritualidad y filosofía. Su interés principal se centra en san Ignacio de Loyola y en otros autores del siglo XVI, así como en Unamuno y el krausismo. Ha publicado numerosos artículos sobre estos temas en español, alemán, inglés e italiano. De destacar son sus libros: "Dialektik als Polemik. Welt, Bewusstasei, Gott bei M. de Unamuno" (1977), "Das Deutsche Denken und das moderne Spanien" (1981), "Ignacio de Loyola. Su espiritualidad y su mundo cultural" (2000), "El misterio de la vida de Cristo en los Ejercicios Ignacianos y en el Vita Christi Cartujano" (2002).