Comunion Comunion | Page 7

7

Este monasterio trinitario fue fundado por Catalina de Anaya, noble salmantina del siglo XVI que, al quedarse viuda, decidió hacerse monja y fundar con todas sus posesiones un convento. Así lo hizo en lo que era la iglesia de Santa María la Alta, fundada en 1594 por el obipso de Salamanca Diego de Velasco. Desde entonces se ha mantenido la vida religiosa en este pueblo, sólo interrumpida por la invasión francesa en 1808, cuando el convento fue saqueado y destrozado. A partir del siglo XX su función fue la de colegio de niñas, a instancias del conocido Padre Cámara, obispo de Salamanca, y así siguió hasta que llegaron los nuevos aires de la iglesia dados por el Concilio Vaticano II.

Simpática foto de las hermanas delante de un ordenador

Con alegría, las hermanas Trinitarias de Villoruela comunican a la Familia que el próximo día 22 de octubre tres jóvenes malgachas emitirán la Profesión Temporal en su Monasterio. Las tres hermanas son Susana, Emilia y María. Con su cordial sencillez, las monjas nos piden que las tengamos en nuestras oraciones, especialmente a las tres próximas profesas que con decisión se consagran al Señor para ser glorificadoras de la Trinidad. Gracias a las hermanas por la invitación y felicidades a las tres chicas.

Profesión simple en el Monasterio de Trinitarias de Villoruela (Salamanca)

Algunas de las hermanas de la foto serán las fundadoras de la nueva comunidad en Perú.

Las Hermanas Trinitarias de la comunidad de Antigua Guatemala, piden que las encomendemos en nuestras oraciones por la nueva fundación que realizarán el 25 de octubre en Ayaviri, Puno (PERÚ).

De la comunidad de Guatemala salen cuatro hermanas, como fundadoras, acompañadas por la Madre superiora, Sor María del Rosario, por permanecerá meses.

Las hermanas fundadoras son:

Sor Inés María Peneleu.

Sor María Trinidad Ruiz Trejo.

Sor María Regina Morejón.

Sor Míriam Chacach.

Van con la convicción de que esta obra no depende de ellas, sino de Dios. Confiemos en que la nueva fundación florezca con abundantes vocaciones.

La comunidad de Guatemala se fundó en 1992, como extensión de la Quintanar de la Orden (Toledo - España), para sembrar la rama contemplativa en este país.

Como en toda fundación, siempre hay dificultades, pero la obra de Dios nunca se detiene; hoy por hoy Guatemala sigue floreciendo con buenas vocaciones; en la actualidad la comunidad cuenta con 36 Hermanas: 18 de votos solemnes y el resto de votos simples, novicias, postulantes y aspirantes, y próximamente ingresarán más. Felicidades a las hermanas y gracias en nombre de la Familia Trinitaria.

Nuevo Monasterio de Trinitarias en Ayaviri (Puno - Perú)