compilado1erdiplomado Compilado del 1er Diplomado AC UCV | Page 69

COCINAS REGIONALES Preparación: Calentar el aceite en un caldero, rehogar el cebollín, agregar los tomates, sofreír, verter la leche y la sal, apenas rompa el hervor bajar el fuego, ponerle los huevo batiendo constantemente sin dejar hervir y hasta que espese, cuidando que no se corte, agregar el cilantro, rectificar la sal y servir de inmediato. etc. A esta preparación se le puede agregar al sofrito cualquier tipo de carne, morcillas, sardinas, cuajada, queso, PASO A PASO FOTOS DEL AUTOR MOJO ANDINO: Fuente A. Peñalver: La cocina venezolana. Ingredientes y preparación: Se pican cebollas y tomates y se sofríen en aceite, se le agrega ají de leche. Se le echan dos huevos batidos y se salan. MOJO TRUJILLANO: Fuente Astrid de Lepage: El Pan Nuestro de Cada Día. 6 huevos; 2 tallos de cebollín bien picaditos; 1 cebolla finamente picada; 1 taza de leche; un tomate muy picado, sin piel ni semillas; un trocito de pimentón en tiras, 1 cucharada de perejil picadito; una cucharada de cilantro picadito; sal, pimienta; 2 cdas. de aceite o mantequilla. Preparación: Se calienta la mantequilla. Se sofríe el cebollín y la cebolla hasta que estén transparentes. Se añade el pimentón y el tomate. Se deja a fuego lento por 5 minutos. Se mezclan los huevos batidos, la leche, la sal, la pimienta, el cilantro el perejil. Se añade esto al sofrito y se deja cuajar removiendo en un solo sentido. Al servir se pone el ajicero en la mesa para que lo condimente al gusto de cada persona. MOJO DE MASA DE MAÍZ: Fuente: Gladis M. de Gonzalo. El Pan Nuestro de Cada Día. Ingredientes: 1 taza de leche; 1 taza de harina de maíz precocida; pimentón, tomate, cebollín, sal y aceite. 69