compilado1erdiplomado Compilado del 1er Diplomado AC UCV | Page 67

COCINAS REGIONALES Paso a Paso de la Arepa trujillana: FOTOS DEL AUTOR Una nota curiosa extraída del artículo de Vladimir Viloria ¨Una vianda sabrosa, digna y creativa¨ publicada en el Universal, Edición Aniversario, junio 2.015 ¨ en la que resalta las distintas arepas de Motatán, El Boquerón y Carache, y en Valera las ¨mata perro" que son preferidas al perro caliente al cual derrotaron en la lucha por el gusto popular, y las arepitas callejeras, fritas, rellenas con mortadela, caraota, carne mechada, tomate y cuajada fresca, y aderezadas, claro, con mucho ají... La cuajada, que es hecha con leche coagulada, (generalmente con el cuajo de la res) a la que se le extrae el suero, (con el que se hace el ajicero) se pasan por la misma piedra de las arepas, se muelen, se les da la forma redondeada y alta, se envuelven en hojas de cambur, y en muchas casas las ponen en la troja, para conservar y así adquieran el sabor del ahumado. Y con esto, un guarapete (que no es más que un guayoyo endulzado con papelón), que es entre todas las preparaciones del café, el de mayor cantidad de cafeína (Pietro Carbone), siendo la cafeína un gran estimulante, al sistema nervioso y le concede un estado de mayor lucidez y este efecto se ve potenciado sí se la combina con glucosa (papelón) estos dos elementos juntos son ideales para mejorar el funcionamiento mental y que no solo actúa sobre nuestra mente, sino también sobre nuestro cuerpo. Así, incrementa la resistencia física y demora el agotamiento. Cortesía: http://bit.ly/1LMOym1 Ocasiones en que se consumen: El mojo, la arepa, cuajada, ají y guarapete es el desayuno diario del campesino, y la razón es que lo come antes de salir a la faena habitual y dura en el campo, ya que, como pudimos ver, en el título de los ingredientes, estos le aportan suficientes nutrientes y energía para aguantar hasta el final de la tarde que es cuando regresa y hace su segunda y última comida. El resto de la población, aunque acostumbre a realizar Cortesía: http://bit.ly/1G4m3Ov 67