compilado1erdiplomado Compilado del 1er Diplomado AC UCV | Page 57

COCINAS REGIONALES LOS MOMOYES COMEN MOJO Aproximaciones al mojo trujillano. El Estado Trujillo, como dice Francisco González Cruz, es una tierra de lugares, de paisajes, de pueblos y caseríos, una dispersión de casas y caminos que ocupan sus siete mil cuatrocientos kilómetros cuadrados y habitan cerca de setecientos mil habitantes, en el marco de una geografía de amplios contrastes y la mayor biodiversidad.  Siendo mi lugar de origen, he querido rendirle un homenaje al investigar sobre uno de sus platos típicos y emblemáticos como es el MOJO TRUJILLANO, dentro de la amplia, variada y sofisticada gastronomía venezolana. Sobre el MOJO TRUJILLANO  hay muy poco  de literatura, salvo una que otra mención  en algunas obras,  ni siquiera aparece en los recetarios más conocidos de gastronomía venezolana como los de Armando Scannone o Guía práctica Cocinar a la Venezolana, por lo que la experiencia propia en la región y conversaciones con expertos cocineros, doña Gladys de Gonzalo, la cronista Lourdes Dubuc, la profesora Olga de Berti, el historiador Elías Pino, y el Dr. Arnoldo Gabaldón, han servido de fundamento para este trabajo. No pasa lo mismo con la pisca andina, que a pesar de tener gr