compilado1erdiplomado Compilado del 1er Diplomado AC UCV | Page 205

TRABAJOS AUDIOVISUALES forma de preparar y servir la comida. Estas diferencias, siempre que coincidieran con gradaciones de rango, no fueron la causa de la desigualdad sino su resultado, mientras que las diferencias en la cantidad de comida disponible para personas de distinta condición fueron ostensibles desde los inicios de la desigualdad y pueden contarse, si no entre sus causas, al menos entre sus características definitorias”.
Fernández-Armesto, Felipe. Historia De La Comida. Alimentos, Cocina Y Civilización. Nace como movimiento en Perú, con Gastón Acurio como abanderado de estos principios( Caníbales, 2014):
• Interés y agradecimiento por los pequeños productores del campo y de los pescadores( alianza cocinerocampesina)( Huertos Productivos y Experimentales).
• Formación de talentos culinarios( Taller Experimental)
• Recuperar productos olvidados
• Poner en valor la cocina local
• Tener un comensal cada vez más consciente
• Tener una comunidad gastronómica unida en principios y valores comunes.
• Contribuir en su trabajo al desarrollo económico y social de nuestra región Esto la diferencia de la cocina tecno-emocional que sostiene:
“ Es muy difícil hablar de cocina, sobre todo de la cocina de vanguardia. La cocina de vanguardia no tiene un componente social y de denuncia, yo no tengo esto, pero puedo hablar de felicidad. Si te digo que hacemos un bizcocho sin harina ni huevos, es algo medio vacío, sin contenido social o muy técnico, hasta que te lo comes. Si no te lo comes no lo puedes entender( Adrià, 2007)”.
EL COMENSAL TENDRÁ NUEVOS INTERESES
Cualquier paso hacia un próximo paradigma culinario tendrá que pasar por lo“ biológico” y por el respeto al medio ambiente. El reto de esta tendencia será el precio. Los que predicen con esperanza dicen que esto no será un problema y que, la calidad con respeto medioambiental, será más un problema de cultura y desarrollo tecnológico, que de costo.
APOYO AUDIOVISUAL PARA LA CONFIRMACIÓN Y EL ENRIQUECIMIENTO DE LOS PRECEDENTES TEÓRICOS.
La revisión documental sobre el tema de investigación se completó, confirmó y se quiso enriquecer con las perspectivas que tienen sobre el tema central de la investigación personas dedicadas a oficios y disciplinas relacionados con éste.
Como se mencionó en la metodología, la selección de las personas consultadas se hizo aplicando un muestreo aleatorio, intencional, de manera de captar la mayor representatividad posible de perspectivas consideradas relevantes para el tema. Las perspectivas y personas entrevistadas fueron:
• Perspectiva académica / filosófica:
• Erik Del Búfalo
• Alberto Soria
• Lena Yau
205