compilado1erdiplomado Compilado del 1er Diplomado AC UCV | Page 183
TRABAJOS AUDIOVISUALES
2. Cantidad que contiene un plato (Diccionario RAE). “Se comió dos platos de lentejas” 22. ª Edición), Real
Academia Española, 2001, consultado el 8 de agosto de 2015).
3. Conjunto de diversos alimentos que se sirve a modo de comida entera (Diccionario de La Real Academia, 22.
ª Edición, Real Academia Española, 2001).
“Plato Combinado”
4. Conjunto de alimentos diversos que se sirve cada día específico de la semana (Diccionario Espasa). “Plato
del Día”
Otras Coloquiales:
“Tener el aspecto o la impresión de no haber cometido ninguna falta” (Diccionario de La Real Academia, 22. ª
Edición, Real Academia Española, 2001) “No ha quebrado un plato”.
“Ser castigado injustamente por un hecho que no ha cometido o del que no es el único culpable” (Diccionario
de La Real Academia, 22. ª Edición, Real Academia Española, 2001): “Pagó los platos”
“Ser o sentirse postergado o desconsiderado” (Diccionario de la lengua española (Diccionario de La Real
Academia, 22. ª Edición, Real Academia Española, 2001), Real Academia Española, 2001, consultado el 8 de
agosto de 2015): “Soy plato de segunda mesa”).
Típico.
Peculiar de un grupo, país, región, época (Diccionario Espasa. 1. ª edición. Madrid: Espasa Calpe, 2006.).
Tradición.
Transmisión de doctrinas, ritos, costumbres, hecha de generación en generación (Diccionario Espasa. 1. ª
edición. Madrid: Espasa Calpe, 2006.).
Tradicional.
Que sigue las ideas, normas o costumbres del pasado a través de la tradición (Diccionario Espasa. 1. ª edición.
Madrid: Espasa Calpe, 2006.).
Cocina o ¿platos típicos? ¿Tradicionales?
Puede haber la noción que lo tradicional es más elaborado que lo típico
Cotidiano.
Que ocurre con frecuencia, habitual (Diccionario Espasa. 1. ª edición. Madrid: Espasa Calpe, 2006.)
Vulgar.
(Diccionario de La Real Academia, 22. ª Edición, Real Academia Española, 2001)
Relativo al vulgo.
Común o general.
Que es impropio de personas cultas o educadas.
Esnobismo.
Actitud de quien adopta e imita con exageración ideas y comportamientos que considera distinguidos
(Diccionario Espasa. 1. ª edición. Madrid: Espasa Calpe, 2006.).
183