compilado1erdiplomado Compilado del 1er Diplomado AC UCV | Page 182

SABERES DEL SABOR.Un festin interdisciplinario 1. f. Pieza o sitio de la casa en el cual se guisa la comida. 2. f. Aparato que hace las veces de fogón, con hornillos o fuegos y a veces horno. Puede calentar con carbón, gas, electricidad, etc. 3. f. Potaje o menestra que se hace de legumbres y semillas, como garbanzos, espinacas, etc. 4. f. Caldo (líquido que resulta de cocer algunos alimentos). 5. f. Arte o manera especial de guisar de cada país y de cada cocinero. Culinario, ria11. (Del lat. culinarĭus). 1. adj. Perteneciente o relativo a la cocina. 2. f. Arte de guisar. Gastronomía. (Del gr. γα α). 1. f. Arte de preparar una buena comida. 2. f. Afición a comer regaladamente. Arte12. (Del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη). 1. amb. Virtud, disposición y habilidad para hacer algo. 2. amb. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginada con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. 3. amb. Conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer bien algo. 4. amb. Maña, astucia. Semántico, ca13. (Del gr. σημαντικός, significativo). 1. adj. Perteneciente o relativo a la significación de las palabras. 2. f. Estudio del significado de los signos lingüísticos y de sus combinaciones, desde un punto de vista sincrónico o diacrónico. ~ Semántico14. 1. m. Ling. Conjunto de unidades léxicas de una lengua que comprende términos ligados entre sí por referirse a un mismo orden de realidades o ideas. Plato. 1. Alimento ya cocinado (Diccionario Espasa. 1. ª edición. Madrid: Espasa Calpe, 2006.): “Sirven unos platos exquisitos” 11 12 13 14 182 Ibídem Ibídem Ibídem Ibídem