compilado1erdiplomado Compilado del 1er Diplomado AC UCV | Page 16

SABERES DEL SABOR. Un festin interdisciplinario
relación amor-odio con el cuerpo, pues enfocado en darle más amor a través de tamaños y medidas que serán bien vistos por otros, el cuerpo es castigado con ejercicio rudo y duro, y con una alimentación que implica sacrificios, por no poder comer tal como fue aprendido junto a la familia y en el colegio, que además genera una separación del” yo” con el“ otro”, que puede comer lo que desee, en las porciones que desee y en el momento en el que lo desee.
Además en los discursos más recientes, como el de la entrevistada( C), se observa que la salud es un elemento que comienza a argumentar al estilo de vida fitness:
C R N
“ El fitness es estar en forma y en salud”
Tabla 2. Definición de Fitness.
“ Modo de vida, de llevar al cuerpo a una simetría, a comer sano. Un buena alimentación y un buen entrenamiento”
“ Significa cuerpo atlético netamente. Cualquier actividad física. Es la nueva era, siempre ha existido, pero ahora la gente está más enfocada en el deporte, en cuidarse más”
Es justamente la adición de la categoría salud en el mundo fitness, que permite abrir ámbitos de ejecución dentro de la actividad física enfocada en la mejora del cuerpo. Aparecen espacios diversos como el Fisicoculturismo( cuya Federación Internacional fue creada en 1946 y está presente en más de 182 países) y el Wellness( apoyado por National Wellness Institute, creado en 1977 en los Estados Unidos).

La alimentación fitness.

Ahora bien, para caracterizar la alimentación fitness se generaron varias preguntas que nos permiten entender cuáles son los alimentos fitness, cómo deben ser combinados, cuántas comidas deben realizarse al día, cómo es el menú fitness ideal, cuáles alimentos no serán fitness, el apetito fitness y otros medios de apoyo, como el mercado de alimentos fitness y la información que los medios de comunicación de masas ofrecen sobre ellos.
Los alimentos fitness son todos aquellos que deben estar incluidos en la alimentación de una persona apegada al estilo de vida fitness. Los entrevistados consideraron un listado de alimentos que forman parte de su rutina alimentaria:
•( C): batatas, lechuga, pepino, frutas, pero no en jugos);
•( R): proteinas como pescado y pollo, vegetales y carbohidratos como el arroz integral, la papa, la batata y la yuca;
•( N): proteínas como pollo y huevos, y en menor cantidad, carnes rojas.
De alguna manera, este listado de alimentos es constante en su rutina, pues al preguntarle a los entrevistados qué compraban o cómo compraban los alimentos en el supermercado, indicaron que escogían los mismos alimentos en cada visita.
En cuanto a la combinación de estos alimentos, los entrevistados indican que las proteínas son infaltables y pueden comerse solas o acompañadas con carbohidratos que, según la entrevistada( C):“ son la gasolina de tu cuerpo. Si no, no piensas, no analizas, estás en el trabajo y no sabes qué coño te están diciendo. Y el mal humorrrr …”; y por último, quedan los vegetales como parte de la alimentación fitness. Entonces, entendiendo la dieta como la cantidad de nutrientes que recibe un organismo vivo a través de la alimentación( Wikipedia, 2015), se pregunta a los entrevistados cuál es el menú ideal diario en una dieta fitness:
16