compilado1erdiplomado Compilado del 1er Diplomado AC UCV | Page 128

SABERES DEL SABOR. Un festin interdisciplinario

Los panes venezolanos con trigo: panes, amasijos y colaciones

Al pan en Venezuela se le llama pan, pero a su lado se cocinan otros amasijos y algunas pequeñas“ colaciones”, de muy buen aliño y texturas, para aprovechar el horno cuando se está calentando o cuando ya se horneó el pan y está aún caliente. Por lo tanto es preciso aclarar que se nombran entonces PANES, AMASIJOS Y COLACIONES, los cuales deben sus nombres propios a sus ingredientes o a su aspecto externo, que los significa en la cesta o la vitrina de las panaderías.

Por sus ingredientes se nombran:

Pan de Maíz, por la harina que se le agrega, Pan de Avena, por la avena. Pan Negro o Pan Integral por su afrecho, Pan Aliñado Dulce y Pan Azucarado por ser su mayor ingrediente el azúcar y por estar bañado de azúcar por encima; bañado que se hace al momento de sacarlo del horno. Pan de Mantequilla por sumar dos kilos más de mantequilla a la receta básica. Pan de Leche por su amasar con un poco más de leche. Pan de Agua, que según las recetas campesinas“ es un pan guatao, de harina bruta”, que se prepara solo con harina, agua y sal y que debe su nombre a la referencia sobre el“ aguatero”, el cargador de agua, llamado así en el Táchira. Se llama también Pan Tostado o Bizcocho, al pan hecho con la receta básica, pero que una vez horneado se vuelve a hornear a una temperatura menor, por unos minutos más. Pan Aliñado de Sal cuya receta es la básica pero sin azúcar. Pan de Queso. El mismo pan aliñado de sal, relleno con queso blanco.
De los amasijos los más tradicionales son las Acemas con Chicharrón y las Acemas con Bocadillo que están rellenas de chicharrón bien tostado y triturado en trozos muy pequeños o rellenos de jalea o conserva de guayaba, también llamada bocadillos. O las muy tachirenses, aunque también heredadas Almojábanas, moruna receta, que llegó entre andares de los panaderos españoles hasta La Grita y San Cristóbal, que se disputan la hechura de la mejor Almojábana. Quesadillas y Quesadillitas de sueva masa, hechas con flor de harina, muy fina y con el queso blanco de
128