perar energéticamente. Aunque
cada vez usamos menos material
para un envase o un empaque,
necesitamos asegurar que sean
reaprovechados y que no se ge-
neren residuos, esta es la filosofía
de la economía circular, que ten-
gamos las opciones de reutilizar,
de reciclar, de compostar. ahorramos 43 metros cúbicos de
espacio en el relleno sanitario,
entre otros beneficios ambientales.
También, cuando los materiales
se juntan y se crea una planta
de reciclado, se genera beneficio
social, económico, con el pago de
impuestos, creando un sentido de
trabajo y de comunidad.
3. Reciclar una tonelada de
PET evita la emisión de 3.32
toneladas de CO2. ¿A través
de qué iniciativas, lideradas
por Ecoce, las personas
y las empresas pueden
apoyar y adoptar un estilo
de vida que contribuya
a la conservación de los
recursos naturales? México tiene un gran potencial
turístico, muchas áreas naturales
hermosas que debemos cuidar,
siempre evitando dispersar los
residuos en el entorno. En este
sentido, hemos llevado a cabo
campañas de concientización
c o m o Va c í a -A p l a s t a - C i e r r a -
Deposita, que han posibilitado
una mayor eficiencia en todo el
sistema de recolección, reciclaje
y espacio, que es donde el ciuda-
dano puede separar los residuos.
Nos enfocamos en lo inorgánico
y la mayoría de residuos en Mé-
Así es, de hecho, también dejamos
de usar 4.4 barriles de petróleo,
20 Entrevista exclusiva - ECOCE
xico son orgánicos que tras su
descomposición, pueden generar
gases de efecto invernadero.
También tenemos el programa
Eco-reto, para que las escue-
las e instituciones participen y
concienticen a su población fija
y visitante. Estamos en museos,
hospitales, zoológicos, centros
deportivos, etc. En las principales
ciudades tenemos Acopio Móvil,
que son camiones que recorren la
ciudad para recolectar y canjear
los residuos. De igual manera, sin
olvidarnos de las áreas con mayor
marginación, tenemos algunos
programas de tipo social donde
cambiamos residuos de empa-
ques y envases por alimentos.
Además, hacemos limpiezas de
playas y cuerpos de agua.
4. Se estima que más de
cinco mil millones de