su sinergia y cuáles son los
beneficios ambientales,
sociales y económicos de su
gestión en pro del acopio y
del reciclaje?
Por lo general, las grandes em-
presas sí cuentan con un plan
de responsabilidad social y están
convencidas de dedicar tiempo,
trabajo y recursos. Son compa-
ñías globales, saben que hacen
en otros países y eso nos ayuda a
mejorar conjuntamente.
Hace años era moda ser verde,
ambientalista, pero hoy, la indus-
tria y los ciudadanos lo hacen
desde la conciencia. Justamente,
esto es parte del trabajo de Ecoce:
concientizar a las autoridades y a
la sociedad, por la educación y la
cultura. Cada vez más son los em-
presarios que se involucran de for-
ma proactiva sin esperar que se les
obligue. Un país limpio y sano es el
principal beneficio de esta gestión,
llevada a cabo para proteger a las
siguientes generaciones.
Cuando reciclamos una tonelada
de vidrio, plástico, metales fe-
rrosos, aluminio, cartón, papel,
multilaminados, etc., estamos
combatiendo el cambio climático,
dejando de emitir emisiones de
CO2, ahorrando agua, energía
y espacio en los rellenos sani-
tarios y en todo el sistema de
recolección transporte. Si no se
puede reciclar, se puede recu-
19