COLOMBIA DIGITAL MI PLAN COACH EDUCATIVO | Page 24

4. Apliquemos: Esta fase se centra en la resolución del problema y la evaluación de la solución propuesta. La actividad en este caso se centra en la confirmación y el análisis riguroso de las explicaciones o soluciones acordadas. La confirmación puede hacerse de manera directa, a manera de un proyecto de investigación-acción individual o colectiva o de manera indirecta mediante la presentación y defensa de la propuesta al resto de participantes. (Bustos. P.123). DIPLOMADOS DE LA ESTRATEGIA ETIC@ 1.11. Estructura Curricular de los Diplomados La estructura curricular de los diplomados de la Estrategia ETIC@, es el esquema estructurado que presenta y explica la planificación y distribución de la propuesta formativa de cada diplomado. Está organizado en 3 niveles y una etapa de socialización. Tiene en cuenta objetivos, actividades, enseñanzas, horas, modalidad, recursos, competencias a fortalecer y su correlatividad es vertical y horizontal. En este orden de ideas, a continuación se presentan cada uno de estos elementos: 1.11.1. Características de la malla curricular • • • • • Contiene las intenciones formativas de cada uno de los niveles y etapa de socialización. Presenta el conjunto de actividades que componen cada uno de los niveles y etapa de socialización. Indica las competencias a fortalecer y construir en cada nivel y etapa de socialización. Relaciona los materiales didácticos, la distribución de tiempo y modalidad de las actividades. Presenta los productos a entregar. 1.11.2. Componentes de la malla curricular A continuación se describen cada uno de los componentes que estructuran la malla curricular: • Niveles