COLOMBIA DIGITAL MI PLAN COACH EDUCATIVO | Page 25
Cada diplomado se estructura a partir de 3 niveles de progresión y una etapa de
socialización por los que transitará el docente a lo largo del proceso de formación.
En este item se indica el nivel al cual corresponde la malla curricular.
•
Competencias TIC
Referente definido por el Ministerio de Educación Nacional que orienta la ruta de
innovación educativa que deben seguir los docentes para desarrollar y fortalecer sus
competencias TIC.
•
Semana
Periodo de tiempo que organiza los encuentros de trabajo de las actividades
presenciales y virtuales de los diplomados.
•
Sesión
Criterio que agrupa un subconjunto de actividades de cada nivel de formación.
•
¿Qué se va a enseñar?
Se define como el conjunto de aprendizajes que se espera que el docente apropie
después de desarrollar las acciones pedagógicas de la sesión.
•
Fases de aprendizaje
Ruta pedagógica que orienta las acciones e interacciones relacionadas entre sí, que
facilitan el acercamiento específico a los contenidos particulares de las actividades
de aprendizaje del diplomado bajo la modalidad presencial y virtual, atendiendo a la
fases de la ruta práctica (Preguntémonos, exploremos, produzcamos y apliquemos)
que se sustenta en el modelo de aprendizaje por indagación.
•
Propósito formativo de la fase
Propósitos de aprendizaje que se espera que el docente apropie como resultado del
proceso de formación del diplomado.
•
•
•
Modalidad
El proceso de formación de los docentes en el diplomado está previsto en dos
modalidades: presencial y virtual, ambas con la misma cantidad de horas (60)
distribuidas con el fin de ser complementarias, en el sentido de posibilitar adelantos
en lo virtual, de lo aprendido en lo presencial.
N° Horas
Unidad de tiempo que comprende 60 minutos y que hace referencia a la duración de
cada sesión.
Actividades