Lo que significa que cada diplomado está conceptualizado bajo el enfoque de niveles de competencia como enfatiza el Ministerio de Educación Nacional( explorador, integrador e innovador), el cual concibe el proceso de formación docente de manera progresiva. Este enfoque concuerda con las tendencias mundiales de la educación para el siglo XXI y se complementa con el modelo de aprendizaje por indagación que busca“ formar pensamiento escolar con fundamento científico”, es decir, a partir de la construcción de prácticas de aula que permitan desarrollar en los estudiantes competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales requeridas para vivir en sociedades, cada vez más dependientes de las TIC.
De acuerdo con lo anterior, el aprendizaje por indagación se sitúa como ruta práctica imprescindible de la oferta educativa de la Estrategia ETIC @ que le permitirá al docente involucrar al estudiante para que“ aprenda a aprender”.
1.10. Enfoque pedagógico de los diplomados y cursos
La oferta de cualificación de la estrategia ETIC @, involucra acciones que le permitirán al docente:“ aprender a enseñar” y“ enseñar a aprender” a través de proyectos y estrategias que hacen uso intencionado de las TIC para potenciar el aprendizaje de los estudiantes. Razón por la cual, dicha estrategia se sustenta en la metodología PEPA( Preguntémonos, Exploremos, Produzcamos y Apliquemos), que versa en el modelo de aprendizaje por indagación y busca orientar al docente acerca de cómo las TIC, se convierten en un medio que facilita el andamiaje de los aprendizajes, brindando mayores opciones para el estudiante que aprende.
De forma similar, tiene en cuenta el esquema de trabajo Blended Learning y Mobile Learning, que consiste en la combinación de actividades de trabajo presencial, con apoyo en actividades virtuales desarrolladas en una plataforma LMS, en un proceso en el que ambas acciones se alimentan mutuamente para garantizar los más altos aprendizajes en los docentes.
A continuación se establecen algunas precisiones sobre los conceptos inherentes al enfoque pedagógico adoptado para oferta educativa de la estrategia ETIC @:
• Socioconstructivismo: Propuesta pedagógica que concibe la enseñanza como un proceso de ayuda, proporcionada por el docente o a través de otros medios; entre tanto, el aprendizaje es considerado como un proceso activo en el que el estudiante se involucra en las actividades de una manera consciente y reflexiva. Este nivel de consciencia está en el campo de que el mismo estudiante identifica sus posibilidades y sus limitaciones frente a la realización de la tarea. Aspectos que le permiten estructurar una serie de estrategias apropiadas de aprendizaje acorde a