27
EL DESARROLLO DE LAS VÍAS DE TRANSPORTE
A comienzos del siglo XX, las vías de transporte del país presentaban deficiencia debido a la accidentada topografía, lo cual dificultó la movilización de materias primas desde los sitios de producción hacía los puertos de embarque o a los lugares de consumo. Para solucionar esas cuestiones, el Estado impulsó diferentes vías de transporte que permitieron unir a Colombia con la economía mundial. Los principales fueron los Ferrocarriles, el Transporte Fluvial y los Puertos y las Carreteras.
LOS FERROCARRILES
A principios del siglo XX, los ferrocariles de Antiioquía, Bolívar, Puerto Wilches, Cartagena, Honda- La Dorada y Girardot-Bogotá eran algunos de los más importantes del país. Tras el fin de la guerra, el Estado emprendió la tarea de ampliar las redes de ferrocarril tradicionales e interconectar redes ferroviarias, las cuales se dirigían hacia ríos que servían como vías de transporte, y puertos marítimos que llevaban mercancías al exterior. Algunos de los proyectos más importantes fueron el Ferrocarrril del Pacífico y el Ferrocarril de Caldas.