26
CONSECUENCIAS DE LA ECONOMÍA CAFETERA
Las principales cocnsecuencias derivadas de la producción y la exportación del café fueron las siguientes:
*Permitió la acumulación de dinero en grupos de empresarios, lo cual condujo a que dichos recursos se invirtieran en la creación de nuevas industrias.
*Integró a la población campesina, que dependía de actividades agrícolas de subsistencia, a un mercado monetizado. Es decir, permitió que cerca de un 25% de la población comenzara a realizar transacciones con dinero.
*Impulsó la construcción de una red ferrovia para transportar el café, lo que facilitó la expanción de su cultivo a otras regiones.
*Desarrolló las ciudades como centros de mercados de bienes y fuerza de trabajo, especialmente por la producción, el procesamiento, el transporte y la comercialización del café.