¿No sabes qué decir? ¿No sabes qué escribir? “Lee, lee lo que quieras, pero lee”
Por Lesly Bohórquez Moncada y Angélica Cuevas Ríos. Profesionales Adscritas a Éxito Estudiantil.
eer es tan
emocionante como ver películas, hacer deporte o jugar. Leer es mágico, hace que la imaginación vuele y cree cosas maravillosas; da poder, permite configurar otra visión del mundo, fomenta el desarrollo de competencias útiles para la vida y ayuda a escribir mejor.
¿Leer te parece tedioso? Es porque seguramente no has leído lo que te gusta.
Este artículo te invita a leer todo lo que puedas, desde una revista vieja, un guion de una obra de teatro, un periódico, un libro, o tal vez algo más simple: las redes sociales y cualquier artículo o texto en ellas; porque leer lo que te gusta, también es leer.
Durante la época de la escuela, el colegio y la universidad nos preparan -y dedicamos también mucho tiempo- para el aprendizaje memorístico, entre otros, y quizá gran parte de ese tiempo, lo dedicamos a leer.
No obstante, las pruebas, evaluaciones o test nacionales e internacionales, arrojan resultados no tan favorables con relación a los niveles de comprensión de lectura de los jóvenes, tal vez porque no hemos aprendido a leer, es más, ¡a algunos ni siquiera les gusta! Y es que saber leer no es solamente un ejercicio donde ponemos sonidos a las letras o una simple habilidad de entender lo que dicen las palabras, según Garrido (1990) la lectura no es un proceso que inicia el día que ingresamos a la escolarización, es algo que parte desde el nacimiento y que evoluciona, es decir, es un proceso continuo.
L
LECTURA
27
Tomado de: fuente propia