Colectivo Fotográfico Zasqua | Page 17

Sí las Instituciones de Educación Superior entendieran la importancia del Internet como herramienta vital en cada uno de los procesos académico y organizacionales, se lograría lo que en la historia universitaria no hemos logrado, una inclusión global educativa.

Desde la perspectiva personal como aprendiz y docente, entiendo la importancia de evolucionar hacía alternativas diferentes, donde realmente se genere una universalidad del conocimiento; a su vez, es necesario abrir plataformas de libre acceso para que los estudiantes no memoricen simplemente para un estándar, por el contrario se enamoren del proceso, con herramientas ilimitadas, donde la investigación deje de ser el tabú de la academia y se haga permanentemente; sólo así, con las TIC en la estrategia central de IES y la investigación en el medio de cualquier proceso educativo podremos evolucionar hacía una verdadera educación de calidad, de ciencia e inclusión.

CONCLUSIÓN

Belloch, C. (2010). Diseño Instruccional. Universidad de Valencia, Obtenido de: http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.pdf.

Duart, J. L. (2012). Procesos institucionales de gestion de la calidad del e-learning en instituciones educativas universitarias.

Leal, J. (2011). Centro Virtual de Noticias de Educación. Obtenido de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-287149.html

Muñoz Arteaga, J. Á. (2006). Objetos de aprendizaje integrados a un sistema de gestión de aprendizaje. Obtenido de: http://recursos.udgvirtual.udg.mx/biblioteca/bitstream/123456789/571/2/Apertura3_Munoz_Alvarez_Osorio_Cardona.pdf.

Perez, A. F. (2003). Internet. Un recurso educativo. Etic@net, Obtenido de: http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero2/Articulos/Intrecedu.pdf.

Torres, F. (2016). La Importancia de las TIC. Los estudiantes UDES: Nuestra Razón de Ser. (Pp35-37)

Referencias

17

tomado de: https://goo.gl/zZXso7