Colectivo Fotográfico Zasqua (clone) | Page 9

09

Figura 1. Estudiante Fisioterapia IX semestre. UDES Campus Cúcuta. Fuente: propia.

desde la Universidad de Santander se implementa como estrategia en todos los programas académicos, la asignatura de Competencias Comunicativas y articulado a ella la Unidad de Éxito Estudiantil, cuyo objetivo es preparar a los estudiantes para fortalecer dichas habilidades como futuros profesionales, independiente del área de trabajo que elijan. Es un desafío en el que, semestre a semestre, proponemos metas concretas para que los alumnos, puedan desarrollarse en todos los ámbitos, avalados por conocimientos y técnicas de escritura que los acompañarán siempre en todas las esferas de la vida.

Adicionalmente cuando hablamos de escribir es preciso mencionar que no es un proceso meramente mecánico, sino intelectual y creativo. No obstante, no se puede decir que es algo sencillo. Escribir implica muchas acciones: buscar, planificar, ordenar, redactar, revisar, reorganizar, pulir, entre otras.

puede decir que es algo sencillo. Escribir implica muchas acciones: buscar, planificar, ordenar, redactar, revisar, reorganizar, pulir, entre otras.

De acuerdo con la página Valley Middle School, 2003, el proceso de escritura consiste en: “Una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir, ya sea un ensayo, un cuento, un poema, una carta, un aviso publicitario; al utilizarlo se mejora el producto final.

Para el escritor profesional esto significa aumentar sus ventas, para el estudiante es la manera de entender con mayor claridad un tema, de organizar mejor sus pensamientos y de obtener mejores evaluaciones o puntajes en los trabajos escritos del colegio o la universidad”.