Colectivo Fotográfico Zasqua (clone) | Page 10

Ten en cuenta que un texto perfecto no se obtiene desde la primera vez que te propones escribirlo. Es un proceso que lleva tiempo y dedicación. ¿Alguna vez has visto a un músico crear una pieza magistral en el primer intento; o un pintor hacer un lienzo la primera vez; o un arquitecto diseñar, proyectar y dirigir la construcción de un edificio u otras estructuras en el primer intento? En realidad esto es algo poco común o cuando sucede, posiblemente se debe a estar bajo circunstancias emocionales o traumáticas muy fuertes.

Por tanto, escribir es un viaje maravilloso en el que puedes organizar tus pensamientos e ideas. Es el resultado de tiempo, de trabajo, lectura, dedicación, ya que a través de ella se abren nuevos caminos para plasmar lo que se piensa, se ve, se oye y se siente.

¿CUÁLES SON LOS PASOS A SEGUIR?

Hay numerosos autores que refieren la ejecución de cinco pasos en el proceso de escritura:

1. PRE-ESCRITURA:

En este paso los objetivos son: buscar el tópico o tema, definir el tipo de texto, producir ideas, conseguir la mayor información posible e identificar la audiencia a quién irá dirigido el texto.

- El propósito de escribir: ¿Para qué escribes? ¿Cuál es la razón por la que lo haces? ¿Quieres persuadir o convencer a alguien sobre algo? ¿Quieres acaso compartir simplemente tu opinión? ¿Quieres criticar un tema en particular? Siempre debes tener una razón por la que empieces a escribir, una intención, un propósito.

Figura 2. Estudiantes Medicina V semestre. UDES Campus Cúcuta. Fuente: propia.