En una encuesta de muestra, realizada en mayo del 2018 a 166 estudiantes de la Universidad de Santander (Udes) de distintas facultades (Administración, Ciencias de la Salud, Ingenierías y Tecnologías) y semestres (1, 2, 3, 4, 5, y 8) se encontró que a un 76% de la población, poco o casi nada les gusta leer. Por su parte, el 34% lee de 0 a 5 libros al año, mientras que el 19% no lee ni uno sólo. A su vez, el tipo de lectura que más realizan es la académica con un 31%, seguida las noticias e información amarillista con un 23%, literatura con 22%, textos en redes sociales con un 13% y farándula con un 10%.
A la pregunta sobre cuántas veces debe leer un texto para entenderlo, un 75% manifestó que de 2 a 4 veces, mientras que el 25% dijo que sólo una vez. Finalmente, sobre las dificultades que presenta para comprender lo que lee, el 57% expresó que por desconcentración, mientras que el 23% por falta de tiempo; el 14% por hacerlo en lugares inadecuados y sólo el 4% por baja visión.
Figura 2. Estudiantes de la asigantura Competencias Comunicativas semestre A/2018. Fuente: Propia.