Colectivo Fotográfico Zasqua (clone) | Page 19

¿Yo respondía así? No tengo problema con eso, pero a veces sí me les acerco y los corrijo. De ellos admiro la voluntad para estudiar, porque yo a su edad ni pensaba en eso. Me parece muy bien que hayan empezado a hacerlo tan temprano, pues tienen la oportunidad de capacitarse mucho más”, manifiesta Lizeth.

Aunque la convivencia no es fácil, tanto adultos como jóvenes han aprendido a tolerarse, a respetarse entre sí. La edad no es un condicionante, ni para estudiar, ni para comprender al otro. Al fin y al cabo, para ellos, sus puntos de encuentro son másm

fuertes que sus disidencias: las ganas de superarse y titularse como profesionales.

Referencias:

- Berger, K. (2009). Psicología del desarrollo: adultez y vejez. España: Editorial Médica Panamericana.

- Hernández, M. y Prieto, C. (2002). Un acercamiento a la motivavión. México: Manual Moderno.

- Utria, O. (2007). La importancia del concepto de motivación en la psicología. Revista Digital de Psicología, 3, 55 – 78.

- -Figura 1, 2, y3. [Fotografía de María Fernanda Vivas]. (Bucaramanga. 2018) Archivos fotográficos personales. Bucaramanga, Santander

19

Figura 3. De izquierda a derecha Yesid Delgado, Lizeth Castro, Jessica Alvaréz, Paula Niño y Victor Morales. Estudiantes de la Tecnología en Gestión de la Mercadeotecnia de primer semestre. Fuente: Propia