Colectivo Fotográfico Zasqua (clone) | Page 15

15

Nunca es tarde para

aprender

Por María Fernanda Vivas Medina. Profesional adscrita a Desarrollo Estudiantil campus Bucaramanga.

¿Existe edad para estudiar? Los estudiantes que acaban de culminar el primer semestre de la Tecnología en Gestión de la Mercadotecnia lo tienen claro: no existe. Su experiencia como grupo, especialmente por la diversidad en edades, les enseñó a valorar las diferencias del trabajo en equipo.

C

uando Víctor José Morales Peña,

oriundo de Naguanagua (Estado de Carabobo, Venezuela), llegó a Colombia tenía 26 años, la misma edad de su abuelo -un nortesantandereano de Chinácota- cuando emigró a Venezuela en 1958. Ahora tiene 29 y culminó el primer semestre de la Tecnología en Gestión de la Mercadotecnia, en la Universidad de Santander.

No ha sido sencillo: trabaja de día, como entrenador de tenis de mesa, y estudia de noche, pero tiene la gran satisfacción de hacer lo que le apasiona. Víctor es uno de los más veteranos de su salón, aunque físicamente no lo aparenta. La edad se le empieza a notar apenas habla: elocuente, decidido y muy maduro, aunque también soñador.

Con él estudia Jessica Juliana Álvarez Alba, una bumanguesa de apenas 16 años y muy conocida en el grupo por su temperamento fuerte. Ella no teme decir lo que piensa, eso es lo que más de uno refiere cuando intentan describirla.

Es, de hecho, la menor de toda la clase y la última en terminar el colegio (2017), pues buena parte de sus compañeros lo hicieron hace varios años.

Lo que pasa en el curso de Víctor no es nuevo, y es que cada vez son más las personas interesadas en estudiar durante su etapa adulta. Las razones son diversas: tener más oportunidades en el mundo laboral, aspirar a mejores salarios, crecer a nivel profesional o simplemente emprender nuevos desafíos intelectuales.

La población en la que más se presenta este fenómeno es la de las tecnologías: la mayoría de sus estudiantes trabajan en el día y se capacitan por las noches. No obstante, hay un grupo reducido -al que Jessica pertenece-, cuya edad dista significativamente de los mayores. ¿Cómo es estudiar con gente mayor? ¿Cuáles son los pros y los contras de hacerlo? Y, la pregunta del millón, ¿existe una edad ideal para capacitarse?

experiencias