Colectivo Fotográfico Zasqua (clone) | Page 14

Esta es la parte de la gramática que estudia y se encarga de establecer las normas o reglas que regulan el uso correcto de las palabras y de los signos de puntuación. Tener en cuenta la ortografía es indispensable dentro de todos los campos de desempeño del ser humano, tanto en el ámbito laboral, profesional, científico o cultural porque representa una herramienta básica pero necesaria para una efectiva comunicación.

La ortografía hoy en día se ha convertido en un tema bastante delicado debido a la incorporación de la tecnología. Por un lado, tenemos procesadores de texto que involucran herramientas de corrección que favorecen la correcta escritura, pero también tenemos diferentes medios de mensajería instantánea que, debido a la necesidad de la inmediatez en la información, tienden a “maltratar” la lengua adoptando modismos, omisiones o sustituciones de letras y palabras para escribir “más rápido”. En los textos que se producen en el ámbito académico, no podemos darle lugar a la inmediatez, debemos editar y corregir (con el computador o diccionario) las palabras que no están bien escritas para finalmente tener un texto digno de nuestra producción.

Puedes pedirle a otra persona que haga una lectura de tu texto y te sugiera algunos cambios o correcciones, a veces otros ven lo que nosotros no podemos.

5. PUBLICAR / ENTREGAR/ COMPARTIR:

¡Lo lograste!

Finalmente has escrito el texto, tu producto final, tu creación. Lo tienes en tus manos -o en tu computador- de cualquier forma, ¡Es tuyo! Has pasado por un proceso largo pero gratificante, juicioso pero reconfortante, trabajoso pero emocionante. Ahora es momento de publicarlo (a veces solo necesitas entregarlo).

Puedes enviarlo a tus familiares o tus amigos para que lo lean y además de opinar sobre él, puede servirles como herramienta informativa sobre el tema que escogiste, es decir, compartirás el conocimiento.

EL ARTE

El viaje maravilloso que representa la escritura comienza desde la motivación hacia ella. Si bien es cierto, en nuestros primeros años de escolaridad el amor por escribir no fue fielmente infundado, es preciso cultivarlo porque a través de la escritura se vive, se siente y se comunica. Practica estos pasos cuando quieras empezar a producir un texto, con ellos podrás aprender el arte de escribir para siempre.

Referencias:

- Valley Middle School, (2003, Abril 26), El Proceso de Escritura; EDUTEKA, Edición 17, Recuperado de: [http://www.eduteka.org/ProcesoEscritura1.php]

- Definición ABC (s.f). Definición de lluvia de ideas. Recuperado de: [https://www.definicionabc.com/comunicacion/lluvia-de-ideas.php]

- Redactext (2011). Guía para aprender a redactar. Recuperado de: [http://www.redactext.es/index.php/secciontutormenu/fase4profesormenu].

-Figura 1, 2, 3 y 4. [Fotografía de Angélica Cuevas]. (Bucaramanga. 2018) Archivos fotográficos personales. Cúcuta, Santander

- -Figura 5 Imagen recuperada de: www.pinterest.es