13
innecesarias, ideas incoherentes, etc. Es preciso revisar si las ideas que se han expuesto se relacionan con el tema o tópico central. Se debe analizar el contenido, suprimir lo que no le aporta al texto y corregir los errores.
Este paso, según Redactext (2011), es vital para clarificar o reescribir el texto, debido a que implica evaluar y mejorar la redacción (aspectos retóricos), también transformar el conocimiento construyendo pensamiento (aspectos de contenido y procedimentales). Ello hace que la revisión y la reescritura constituyan funciones de mejora, por tanto, serán tareas pedagógicas esenciales cuando se refiere a los textos académicos.
Redactext sugiere también un procedimiento de revisión y reescritura de textos de esta forma:
a) Lectura, con el propósito de evaluar y mejorar el texto.
b) Comprensión del texto.
c) Detección de irregularidades, inexactitudes, ambigüedades, inadecuaciones, repeticiones innecesarias, omisiones, inconsistencias en las ideas, carencias de información, etc.
d) Modificación o corrección y reescritura del fragmento de texto escrito considerado por el escritor.
Así como la relectura nos permite comprender un texto de mejor manera, la revisión permite producir un texto de mejor calidad. Con esto se trabaja el texto como un conjunto y se pule para darle cabida al siguiente paso.
Figura 5. Recuperado de: www.pinterest.es
cabida al siguiente paso.
4. CORRECCIÓN / EDICIÓN:
La producción de un borrador y la revisión de este las puedes hacer hasta que logres un producto agradable. Cuando llegues a la última revisión, deberás hacer una corrección final y editar el escrito. En este paso es fundamental que presentes el texto con las normas del formato según las indicaciones dadas (APA, ICONTEC, ISO, etc.) Ten en cuenta según las normas: el tamaño y tipo de letra, sangrías, viñetas, numeración, citas, diseño de esquemas, diagramas, figuras (según el caso).
Algo primordial en esta etapa de corrección tiene que ver con el uso de normas ortográficas y puntuación. Sí, cuidar la ortografía es una de las acciones más relevantes y determinantes en el proceso de escritura.