Cloud y ciberseguridad Cloud-y-ciberseguridad-IT-Sourcing-4 | Page 38

INFORME
38
Muy satisfecho Insatisfecho Algo insatisfecho Algo satisfecho Satisfecho Muy satisfecho
N = 697
Este giro en las razones por las que una organización se plantea una nueva iniciativa de outsourcing puede considerarse la punta del iceberg de un escenario de transformación digital que cada vez se consolida más . Cada vez más , la tecnología se incorpora en la cadena de valor como motor del cambio y no solo como soporte .
LA BATALLA POR EL TALENTO En nuestra opinión , la necesidad creciente de recursos tecnológicos especializados es la razón de este giro en las motivaciones del outsourcing . En los próximos meses asistiremos a un recrudecimiento en la batalla por el talento que aúne las capacidades tecnológicas y las de negocio . Las fuertes inversiones realizadas en el sector de las TIC , impulsadas por una demanda voraz del mercado , hacen que la tecnología avance a una velocidad que únicamente los tecnólogos más especializados son capaces de mantener . Estar al corriente de las últimas novedades en cada uno de los ámbitos resulta uno de los retos más complejos hoy en día , dada la infinidad de soluciones ofertadas para responder a un mismo desafío .
17 %
57 %
1 % 2 % 5 %
FIGURA 2 . Satisfacción general para todos los contratos ( total ).
18 %
La reducción de costes ya no es la principal razón para poner en marcha estos procesos
NUEVOS MODELOS DE COLABORACIÓN Otra de las derivadas de la evolución de este mercado será la necesidad de pasar al siguiente nivel en las relaciones de outsourcing , para poder aprovechar el talento que empresas tecnológicas especializadas puedan poner al servicio de la transformación y generación de nuevos servicios y modelos de negocio . Un negocio innovador suele ir acompañado de éxito por lo que se hace imprescindible cultivar y desarrollar esta componente innovadora en la relación con los proveedores . Tradicionalmente , la innovación estaba ligada a una inversión extra de capital , pero se pueden plantear soluciones que permitan ir hacia la búsqueda de nuevos modelos :
• Eficiente . Trata de incrementar la eficiencia buscando reducir y flexibilizar costes . Las eficiencias obtenidas se reinvierten en innovación .
• Transformacional . Definir un equipo dedicado a trabajar bajo un marco ágil , que permita obtener un producto mínimo viable con períodos inferiores a los actuales . La generación de un entorno de confianza con el cliente es esencial para entender sus necesidades y poder alcanzar el grado de satisfacción esperado . Siguiendo este modelo , obtendremos soluciones personalizadas a las demandas del negocio .
• Disruptivo . Se propone la prospección para abrirse a nuevos mercados . Para dar el salto a lugares desconocidos , debemos rodearnos de profesionales con un alto grado de expertise en la nueva materia , con el fin de poder aportar la mejor solución .
SITUACIÓN ACTUAL Según se desprende de los resultados del informe , observamos en el mercado español unos niveles de satisfacción muy elevados en la relación entre cliente y proveedor . En el informe destaca principalmente el buen papel que están desarollando los proveedores de nuestro país en aspectos tales como :
• Calidad en la entrega de servicios .
• Gestión de cuentas .
• Entendimiento del negocio .
• Confianza .
Por otra parte , los aspectos peor valorados son los siguientes :
• Proactividad .
• Innovación .
• Gestión del cambio y flexibilidad contractual . Los aspectos identificados como positivos son fruto de una gran madurez , tras años trabajando en un modelo de colaboración especialmente enfocado en la eficiencia . El modelo transformacional ( o incluso el modelo disruptivo ) al que se están dirigiendo los clientes de servicios de outsourcing requiere además el fortalecimiento de esos otros ejes que aparecen como peor valorados en la actualidad .
EL CAMINO HACIA EL WIN-WIN De acuerdo con el estudio , existen dos aspectos que conviene trabajar especialmente para poder obtener mejores
IT Sourcing Magazine JUNIO 2018