CLEU - CRIMINALÍSTICA ACUÁTICA EN AMÉRICA Año 12 • Número 47 • Julio - Septiembre 2024 | Page 17

Química Forense
Rama de la criminalística que se especializa en estudiar la genética molecular ( ADN ácido desoxirribonucleico ) de ciertos individuos , con la finalidad de identificar perfiles genéticos y determinar vínculos biológicos consanguíneos 10 .
Esta técnica es utilizada en la criminalística para reconstruir información genética de personas que tuvieron un deceso abrupto , siendo víctimas de algún calcinamiento , explosión , exposición a un agente radioactivo u otro fenómeno letal que imposibilitó reconocer la identidad atómica del occiso de forma directa . Estos dictámenes también son utilizados en juicios de orden civil , específicamente en temas de reconocimiento de paternidad o maternidad .
El avance vertiginoso de sistemas de cómputo y aparatos de inteligencia artificial utilizados en la genética forense , permite a esta ciencia , emitir test de identificación de ADN , con gran rapidez y absoluta fiabilidad .
Balística forense
Rama de la criminalística que tiene por objeto el estudiar los indicios de un evento delictivo derivado de la utilización de un arma de fuego 11 :
* Huellas dactilares encontradas en el arma . * Huellas biológicas . * Improntas . * Casquillos percutidos . * Tipo de arma y calibre . * Ojivas , postas y perdigones . * Adherencias . * Rastros de los proyectiles . * Ángulos de penetración , trayectoria e incidencia de proyectiles . * Dimensiones y longitudes de disparos . * Etc .
Algunas de las tecnologías empleadas en la balística son :
* Programas virtuales de recreación de escenas del crimen , en los que se empleó alguna arma .
* Microscopios de comparación LEICA-OMR , con análisis de imágenes .
10 CRESPILLO , Márquez , Manuel C ., ‘’ Genética forense : Del laboratorio a los tribunales ’’, Ed . DiazSantos , España , 2020 , p . 3 11 MORENO González , L . Rafael , ‘’ Balística forense ’’, Ed . Porrúa , México , 2006 , p . 138 .
* Microscopios estereoscópicos . * Microscopios metalográficos triloculares . * Equipos de restauración de números de series . * Linternas crime-lite . * Sistemas cromocromográficos . * Lásers de medición . * Etc .
Perfilación criminal digital ( retrato hablado )
Rama de la criminalística que tiene como objeto de estudio , el análisis biométrico de personas relacionadas con la comisión de un crimen ( indiciados , imputados y sentenciados ), a efecto de determinar sus características tipológicas , lo que permita su reconocimiento e identificación individual .
Algunos de los principales softwares de retrato hablado ( identificación antropométrica ) son :
* Digital Physiognomy . * Programa FACCETE . * Programa Evo-FIT . * Programa FACES . * Sistema IPN de identificación biométrica facial .
En México en el año 1996 , la UNAM a través del Instituto de Investigaciones Antropológicas , desarrolló la primer versión del programa informático denominado CARAMEX , ( mismo que se ha ido actualizando año tras año con nuevas versiones ) con la finalidad de identificar individuo prófugos de la justicia y personas desaparecidas .
Poligrafía forense
Rama de la criminalística , también conocida como “ psicofisiología forense ”, o coloquialmente como “ detector de mentiras ”, cuya técnica consiste en la instalación de una serie de sensores en la anatomía de un individuo , a efecto de monitorear sus pulsaciones cardiacas , su ritmo respiratorio y el comportamiento de sus glándulas sudoríparas , cuando es sometido a un interrogatorio , de tal suerte que se pueda determinar si la persona presenta reacciones intrínsecas abruptas , al responder a las preguntas , de tal tenor que se pueda inferir si está falseando o no su declaración 12 .
El polígrafo se vale de una tecnología altamente sensible , capaz de monitorear reacciones , incluso nimias del organismo , empero , este test no se considera una prueba contundente , sino indiciaria , en razón de que no se puede establecer un patrón generalizado de respuesta y estímulo biológico , endocrino y emocional , idéntico en todos los individuos . Y aunque el dispositivo tecnológico per se , es eficaz , el manejo del stress y ansiedad en cada persona sometidas a testeo , es variable , lo cual puede dar lugar a que algunos
12 SHURANY , Tuvia , ‘’ La Entrevista de Pre-Test ; la Base de la Poligrafia ’’, Ed . CreateSpace Independent Publishing Platform , 2016 , p . 80
JULIO - SEPTIEMBRE 2024 Visión Criminológica-criminalística
15