JULIO - SEPTIEMBRE 2024 VISIÓN CRIMINOLÓGICA-CRIMINALÍSTICA
14 la fecha aproximada de su plasmación , la fuerza de pulsación , los patrones de desplazamiento , la textura de los grafos , la tipografía , la profundidad de los surcos gráficos , los vectores , la velocidad del estampado , las dimensiones , las irregularidades y asimetrías de la escritura 5 , etc .; para una vez estudiadas estas categorías individual y sistematizadamente , emitir un dictamen sobre la veracidad o falsedad de una letra manual o una firma .
Esta prueba pericial se desahoga con suma frecuencia en diversos juicios legales , principalmente del orden civil , mercantil e incluso penal , para demostrar la autenticidad y legitimidad de un documento .
En la actualidad se utilizan múltiples softwares grafoscópicos , de gran precisión . Dentro de los que destacan por su popularidad :
* Software X-HFDE ( X-ray Viewer Handwriting Forensic Documento Examiner ). * Software ACPC NEGA . * Electrostratic Detention Device . * Docustat DS-220-Projectina .
Informática forense
Rama de la criminalística que tiene como encomienda , sustraer legalmente información de equipos de cómputo y acceder a datos sensible que pueda servir de evidencia en una causa legal . Esta técnica permite salvaguardar información digital y rastrear su autenticidad , con la finalidad de aclarar hechos que pudieran haber derivado en un evento delictivo ( incidentes , sabotajes digitales , espionaje industrial , malversación de recursos en una empresa , fraudes , etc .) 6
Actualmente existen softwares de inteligencia artificial , programados ex profeso para ingresar – legalmente – a una base de datos , con la finalidad de desencriptar , recuperar , autenticar , validar , sistematizar y almacenar información de un ordenador , a efecto de reconocer el origen y flujo de sus paquetes de información ; cuya práctica sistematizada conduzca a la detección de actos ilícitos .
Infografía forense
Técnica pericial que se vale de las tecnologías digitales , para reproducir o recrear escenarios tridimensionales , con la finalidad de esclarecer hechos delictivos a través del análisis de maquetaciones del crimen reconstruidas escalarmente de forma virtual 7 . A través de la infografía pericial se desarrolla el análisis de imágenes reconstruidas , con el objetivo de obtener información que coadyuve a resolver investigaciones policiales complejas .
La aparición de nuevos y cada vez más sofisticados softwares infográficos , ha facilitado la reproducción virtual de maquetaciones gráficas y escenas de crímenes , con gran precisión , ayudando a que las fiscalías puedan presentar en los procesos penales , evidencias nítidas e inferenciales , como material probatorio para sustentar su teoría del caso .
Dactiloscopia
Técnica pericial que consiste en analizar los rasgos de las crestas papilares de las yemas de las manos de una persona , a efecto de identificar sus huellas dactilares y establecer un registro de individualización 8 .
La criminalística se vale de esta técnica , para esclarecer hechos delictivos , documentando la plasmación de huellas digitales en escenas de crímenes , con la finalidad de identificar a las personas que estuvieron en ese lugar , permitiendo al ministerio público , a la postre , deslindar responsabilidades y hacer imputaciones . ‘’ Con los avances tecnológicos , las técnicas y métodos de identificación se han perfeccionado considerablemente . Los métodos tradicionales de identificación forense , basados en la dactiloscopia , ahora son empleados en el establecimiento y reconocimiento de huella genéticas ( ADN , Ácido desoxirribonucleico ) 9 ’’.
Los avances tecnológicos han permitido desarrollar potentes microscopios y estereoscopios capaces de reconocer huellas dactilares , con precisión milimétrica . Actualmente , muchas empresas utilizan el escáner dactilar digital , como mecanismo de identificación biométrica y como herramienta de registro de asistencias de sus empleados .
Hasta este momento , el FBI ha certificado algunos escáneres de digitalización dactilar , de los que destacan los siguientes softwares :
AccuScanMB . FormScanner . NISTPack .
En Estados Unidos Americanos , el National Institute of Standars of Technology ( Instituto Nacional de Estándares y Tecnología ), en el año 2018 desarrolló el popular software : “ Visor de Miniaturas Fingerprint ”, el cual es un programa abierto de identificación dactilar , de descarga gratuita .
5 Ídem . 6 LÁZARO , Domínguez , Francisco , ‘’ Introducción a la Informática Forense ’’, Ed . Ra-Ma , Madrid , España , p . 18 . 7 MORENO Fernández , Sergio A .,’’ Infografía forense : aplicaciones en la investigación criminal y en los procesos forenses ’’, Godel Impresiones Digitales , S . L ., 2018 , p . 340 .
8 LUBIAN y Arias , Rafael , ‘’ Dactiloscopia ’’, Ed . Reus , 2010 , España , p . 11 9 RIBAUX O ., Baylon A ., Roux C ., Delémont O ., Lock E ., Zingg C , Margot P . Intelligence led crime scene processing . Part I : Forensic intelligence . Forensic Sci Int 2010 ; 195 ( 1- 3 ): 10-6 .