JULIO - SEPTIEMBRE 2024 VISIÓN CRIMINOLÓGICA-CRIMINALÍSTICA
8 arqueológicas de campo al medio subacuático . Para la década de los 60 , el arqueólogo estadounidense George Bass y la arqueóloga chipriota Honor Frost , lideraban un proyecto de recuperación subacuática en aguas del Mediterráneo , trabajo que sería reconocido como el inicio de la Arqueología subacuática como disciplina científica , la cual se convertiría en un referente técnico-metodológico de la investigación forense subacuática ( Bass , 1967 ).
2 . Recursos en la investigación subacuática Recursos humanos
Uno de los mitos más comunes en torno a la Criminalística subacuática , es que el equipo encargado de dichas tareas debe estar integrado únicamente por buzos , algo totalmente erróneo . Un equipo de investigaciones subacuáticas debe de contar con personal en tierra , personal en el medio acuático , y personal de enlace entre ambos , dependiendo el tipo de sitio y las circunstancias . Y si bien es lógico pensar que no puede existir un equipo de investigaciones subacuáticas sin buzos capacitados , de nada sirven estos , si las demás personas involucradas , no cuentan con los conocimientos básicos que interesan a dicha investigación , principalmente en lo que respecta al medio en el que se trabaja y al que se debe adaptar toda la labor criminalística .
Al igual que en escenas terrestres , el primer respondiente debe formar parte del equipo , ya que su labor inicia con el resguardo y aseguramiento de la escena y de sus indicios . Debido a que esta persona desempeña un papel fundamental en las investigaciones subacuáticas , las agencias e instituciones interesadas deben capacitarlos en los fundamentos del procesamiento de la escena subacuática , enfatizando aquello que deben proteger , y proporcionarles descripciones de los roles de otros miembros del equipo . De igual forma , aquel personal encargado de investigación , peritos de laboratorio , así como los fiscales , deben poseer conocimientos básicos y homologados para el procesamiento de la escena subacuática .
De manera general , además del personal de laboratorio y Fiscalía involucrados en la investigación , aquellos destinados al trabajo de campo , se dividen en personal de tierra y personal acuático , y dentro de estos últimos además del personal de buceo , se encuentran también aquellos que pueden estar en el entorno acuático , pero sin necesidad de sumergirse , como ocurre con el uso de embarcaciones .
Tomando en cuenta lo anterior , la investigación subacuática debe contar al menos con el siguiente personal :
1 . Personal acuático : 1.1 . Equipo de buceo : 1.1.1 . Líder de inmersión . 1.1.2 . Buzo primario ( prospección , delimitación , señalización , geolocalización ). 1.1.3 . Buzo secundario ( fotografía y video ). 1.1.4 . Buzo especialista en ascenso de indicios ( embalaje y recuperación ).
1.1.4 . Buzo de seguridad . 1.2 . Personal de embarcación : 1.2.1 . Encargado de línea ( en embarcación o en tierra ). 1.2.2 . Capitán de embarcación . 1.2.3 . Auxiliar de embarcación . 1.2.4 . Auxiliar de comunicaciones en embarcación . 1.2.5 . Personal de primeros auxilios ( en embarcación o en tierra ).
2 . Personal de tierra : 2.1 . Líder de operación . 2.2 . Auxiliar de comunicaciones . 2.3 . Auxiliar de tecnologías . 2.4 . Oficial de inteligencia . 2.5 . Primer respondiente . 2.6 . Perito en fotografía . 2.7 . Auxiliar de información pública ( enlace con los medios de comunicación ).
Es importante mencionar que la Criminalística subacuática no alcanzará su máximo potencial hasta que otros actores de la justicia se involucren , y tengan los conocimientos de aquellos directamente involucrados con la escena subacuática ( Dutelle , 2011 ).
Recursos materiales
Los recursos materiales indispensables son el equipo básico de buceo , GPS , brújula , reloj , y el material e instrumental de criminalística de campo , adaptado al medio subacuático ( ejemplo : cámara fotográfica sumergible o carcasa para cámara convencional , papel herculene , contenedores y viales , etc .). A ellos se añadirán de ser necesarios según el SSS lo siguiente : máscaras Interspiro o escafandras Kirby Morgan , traje seco , detector de metales , bolsa para cadáveres adaptada al medio ( bolsa de Zaferes ), sonar de barrido lateral , vehículo operado remotamente ( ROV por sus siglas en inglés ), entre otros .
3 . El sitio del suceso subacuático y la investigación
El sitio del suceso subacuático ( SSS ), sitio de investigación subacuática o lugar de intervención subacuática , es el espacio físico subacuático de origen natural o artificial de interés criminalístico , en el que ha sucedido un evento , que podría o no tener un origen criminal .
Tomando en cuenta lo anterior , un cuerpo de agua identificado como SSS , puede clasificarse en natural o artificial . Los cuerpos de agua natural son : aguas litorales , mar abierto , arrecifes , lagunas , lagos , ríos , cenotes y cuevas sumergidas . Los cuerpos de agua artificial incluyen : piscinas , piletas , tanques o depósitos de agua , fosas sépticas , y sistemas de drenaje . Existen